NOTA

Rechaza el MAE 6º diálogo;
deslindan UAGro de huelga
ACAPULCO, GRO. 26 de octubre, 2017.-La Universidad Autónoma de Guerrero se deslindó públicamente de las consecuencias por la huelga de hambre del C. Alejandro Reyes Martínez, debido a que los dirigentes del  Movimiento Acciones por la Educación (MAE), rechazaron por sexta ocasión, entablar una mesa de diálogo con autoridades de la máxima casa de estudios.
En conferencia de prensa, el Secretario General, José Alfredo Romero Olea; el coordinador de la Zona Sur, Efrén Arellano Cisneros; el director de Administración Escolar,
Jaime Kahan Hernández y el asesor del rector, Edilberto Gallardo Valente, hicieron este pronunciamiento ya que la UAGro sí ha generado las condiciones para atender las demandas educativas, pero su dirigente José Abel Sánchez Marcos las ha rechazado.
Romero Olea hizo un llamado a Sánchez Marcos quien en seis ocasiones descartó reunirse con las autoridades de la UAGro, por lo que él  será el responsable principal de las consecuencias “de la huelga de hambre Reyes Martínez y de  los jóvenes que permanecen plantados en el Ayuntamiento municipal”.
El Secretario General informó que el primer encuentro con la dirigencia del MAE  fue el jueves 7 de septiembre y  para el viernes, 8 de septiembre, recibirían la lista de los aspirantes; sin embargo ese día ningún representante del MAE, acudió a la reunión.
En ese momento, la UAGro contaba con 942 espacios disponibles en 25 carreras, mismas que fueron ocupadas por estudiantes “que sí desearon continuar con sus estudios”, informó Efrén Arellano Cisneros en su intervención.
Las otras fechas que José Abel Sánchez Marcos rechazó fueron el 11 de septiembre con la reunión convocada por el Gobierno de Estado luego de una reunión con la Secretaría de Gobierno, el 9 de septiembre; el 18 del mismo mes con el gobernador y el rector para finalizar con el último llamado, programado para ayer, 26 de octubre.

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼

𝗖𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗵𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗔𝗽𝗮𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼