SEGUNDA PRINCIPAL DE PRIMERA PLANA

Despilfarra Lührs erario
para actos de Astudillo
Luego de darse a conocer el cobro de un cheque oficial por la cantidad de 285 mil pesos, la directora de Comunicación Social del gobierno de Guerrero, Erika Lührs Cortés, aseguró que esos recursos fueron utilizados como “fondo revolvente” para dar cobertura mediática a los actos oficiales del gobernador priista Héctor Antonio Astudillo Flores.
Al respecto, organizaciones defensoras de la Libertad de Expresión como Fundar y Artículo 19, consideraron que la distribución de dinero público con criterios políticos e intereses personales es una práctica común de los gobiernos federal y estatales para controlar la línea
editorial de los medios de comunicación denominada “censura sutil o indirecta”.
Este fin de semana se difundieron en redes sociales imágenes de un cheque oficial fechado el 17 de agosto, con un mensaje en el que se indica que Erika Lührs Cortés recibió un pago del gobierno de Astudillo Flores por 285 mil pesos.
El cheque fue endosado a la secretaria privada de la funcionaria, Brenda Márquez, quien cobró directamente el dinero en una sucursal del banco Santander ubicada en Chilpancingo, según fotografías del documento que fueron filtradas a las redes sociales.
En respuesta, Lührs Cortés señaló que “no es una cosa del otro mundo” y mucho menos representa su salario mensual. Se trata, dijo, de “un fondo revolvente para comprar y mover al personal” que sigue las actividades del gobernador priista Héctor Antonio Astudillo Flores.
A través de entrevistas que dio a varios reporteros para explicar el uso de los casi 300 mil pesos que fueron retirados de la cuenta de la dependencia estatal, la funcionaria precisó que son gastos a comprobar, y sostuvo que siempre es necesario tener dinero en efectivo para trasladar a las personas que dan cobertura a los actos oficiales.
En estos dos años del gobierno de Astudillo Flores se ha hecho práctica común que reporteros de diversos medios, así como trabajadores de la dependencia, sean trasladados en vehículos oficiales y aeronaves a los distintos lugares que visita el mandatario.(proceso.com.mx)

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗖𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗵𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗔𝗽𝗮𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼