COLUMNA

COSMOS
Héctor CONTRERAS ORGANISTA
 

ANTES DE CONOCERSE COMO “EL HIMNO A GUERRERO”, LA MISMA MÚSICA, CON LETRA DISTINTA, SE CANTÓ POR MUCHOS AÑOS EN LAS IGLESIAS DE LA DIÓCESIS DE CHILAPA, SEGÚN NOS INFORMÓ EL SACERDOTE DON HUMBERTO OSORIO REFINO, HACE MUCHOS AÑOS Y QUIEN CONOCIÓ EL “HIMNO AL GRAN SACRAMENTO”,  EN EL SEMINARIO CONCILIAR DE CHILAPA.
EL PRESENTE ES UN TRABAJO DE INVESTIGACION  AL QUE ESTÁN OBLIGADOS A REALIZAR LAS AUTORIDADES ESTATALES ENCARGADOS DE LA CULTURA, PARA ACLARAR LO QUE PUDIERA CONVERTIRSE EN VERGUENZA HISTÓRICA, POR ANDARSE “FUSILANDO” HIMNOS CATÓLICOS PARA COVERTIRLOS EN
”PATRIOS”.
El sacerdote don Humberto Osorio Refino, muy querido en Chilpancingo y muchos lugares de la república, alguna ocasión que estuvimos en su despacho parroquial de la iglesia de la Santa Cruz, nos comentó que el “Himno  Guerrero”, que se les tribuye como autores de la letra y la música a Francisco Figueroa Mata y  Margarito Damián Vargas, respectivamente, es un plagio, puesto que ese himno es muy antiguo y pertenece  la iglesia católica.
Su autor fue  el Maestro Galindo, al parecer originario de Huamuxtitlán, Guerrero, región de la montaña y fue muy popular como coro en el seminario Conciliar de Chilpa.
A continuación publicamos la letra original, usando los tonos del “Himno a Guerrero”:
I
Venid, oh, cristianos,
venid y adoremos
el Gran Sacramento
que está en el altar
II
Que de las alturas
al género humano,
su Mano Divina
nos bendecirá.
III
Pidamos a Cristo
su mor y bondad;
hagamos plegarias
a su gran piedad.
IV
La gloria invoquemos
al pie del altar,
que Cristo nos ama
y su amor nos dará.

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼

𝗖𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗵𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗔𝗽𝗮𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼