NOTA

Digan los vinculados con
narco, luego desarme:PV
ACAPULCO, GRO.--“Primero se enfoquen a quienes hay que desarmar con elementos jurídicos y con elementos que tengan un peso”, respondió hoy viernes a los gobiernos federal y estatal, el dirigente de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), Bruno Plácido Valerio de que debe desarmar a las policías comunitarias.
Sostuvo que esta postura del gobierno federal y estatal de desarticular a las comunitarias se debe a que piensan que van a perder el poder por la presencia de los grupos de autodefensa.
En conferencia de prensa habló de la posibilidad de ser desarmados, el
dirigente de la UPOEG aseguró que la policía comunitaria está dispuesta al “desfile de todos nuestros elementos por municipio” para que las dependencias de seguridad, el Ejército, la Comisión Nacional de Derechos Humanos y la misma Secretaría de Gobernación “vean quienes son los que portan un arma para garantizar la seguridad de la población”.
Añadió Plácido Valerio, “Ante este escenario de desarme, que nos digan quiénes están vinculados con la delincuencia, que lo prueben. Segundo, que se desfile, estamos dispuestos a desfilar a toda nuestra gente que trae un arma, que garantiza la seguridad para que evitemos estarnos señalando”.
También el dirigente de la UPOEG,  rechazó que las comunitarias estén relacionadas con el crimen organizado. Respecto a la posesión de armas de uso exclusivo del Ejército por parte de algunos miembros de la UPOEG, pidió que “no estemos abocados en que si está en la ley o no” ya que son temas que “va a resolver la visión de la sociedad”.
Al concluir dijo que para tener presencia la UOPEG en los municipios, cuenta con la autorización de  un “acta de cabildo” en los municipios de Marquelia, Ayutla, Tierra Colorada, Copala, Florencio Villarreal, San Marcos, Tecoanapa, Cuautepec. Indicó que en Acapulco aún no se tiene porque apenas se entró al puerto.

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼

𝗖𝗮𝗺𝗯𝗶𝗼 𝟮𝟭