SUMARIO DE PRINCIPAL DE PRIMERA PLANA

Ante la CIDH acusan
espionaje de México

CIUDAD DE MEXICO.--La presidenta de la Comisión de Seguimiento a las Agresiones a Periodistas y Medios de Comunicación de la Cámara de Diputados, Brenda Velázquez, presentó ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) una denuncia contra el gobierno mexicano por el espionaje de que han sido víctimas periodistas y activistas mexicanos.
“Por la gravedad y urgencia pedimos a la CIDH solicite al Estado
Mexicano que adopte medidas cautelares para prevenir actos de espionaje a periodistas, activistas y políticos de oposición”, argumentó la legisladora del Partido Acción Nacional (PAN), según un comunicado de ese grupo parlamentario.
De acuerdo con la diputada, el espionaje hecho con software adquirido por el gobierno mexicano viola el artículo 11 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos; el 12 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, y el 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, éste último relacionado con el derecho a la privacidad en el país.
La denuncia de la funcionaria incluyó la petición a la CIDH de que realice una visita “de alto nivel” a México para constatar los hechos denunciados y, de ser procedente, designe una Relatoría Especial para el caso.
Además, solicitó al organismo interamericano que se pronuncie para exigir al gobierno mexicano que se abstenga de utilizar el espionaje contra los ciudadanos, “ya que esta práctica constituye violaciones al derecho a la privacidad de las personas y a la libertad de expresión”.
El llamado de Brenda Velázquez a la CIDH se suma a la denuncia penal que presentó ayer ante la Procuraduría General de la República (PGR) por el uso ilegal del malware espía Pegasus.

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗖𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗵𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗔𝗽𝗮𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼