NOTA

No vamos a callar,
externaron reporteros
ACAPULCO, GRO.— “Tenemos miedo pero no nos vamos a callar”, sentenciaron reporteros, fotógrafos y editores de distintos medios de comunicación, tras realizar una marcha en el segundo día de protesta, contra de las agresiones que se han registrado a periodistas en el país.
Medio centenar de comunicadores partieron de las  diez de la mañana de la glorieta de la Diana, hasta la Subdelegación Regional de la Procuraduría General de la República (PRG), para exigir garantías de seguridad tras el asesinato el lunes del escrito y
periodista Javier Valdez Cárdenas, corresponsal de La Jornada en Culiacán, Sinaloa.
También condenaron la agresión y asalto de 7 periodistas ocurrido el sábado pasado en el crucero a la cabecera municipal de Acapetlahuaya, cometido por un grupo de civiles armados.
Los periodistas porteños al marchar, por la avenida Costera clamaron  “No al silencio” y al momento de arribar a la Subdelegación,  encontraron a un grupo de 10 policías estatales con el fusil en ristre.
Al ver a la fuerza pública armada, los reporteros manifestaron “tenemos miedo, pero no nos vamos a callar”, al tiempo que demandaron a los tres órdenes de gobierno garantías para realizar su trabajo sin temor a ser asesinados y recordaron a los periodistas asesinados en el estado en los últimos dos años.
El periodista Miguel Angel Mata Mata, expresó: “Da vergüenza la falta de orden y paz en Guerrero, vergüenza ver esta barricada de esta fuerza represiva del estado, (…) que debería de estar en donde la entidad se está manchando de sangre”.
Asimismo recriminó que es preocupante que la violencia ha golpeado a los partidos políticos, empresarios, sociedad civil y “hoy también ha golpeado a los periodistas”, para luego retirarse de la PGR.

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼

𝗖𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗵𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗔𝗽𝗮𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼