NOTA
Repatriado periodista
de los EU, pedía asilo
de los EU, pedía asilo
Después de ser amenazado de muerte, e periodista mexicano Martín Méndez Pineda, quien huyó de su natal Guerrero por su labor periodística.
Ahora tuvo que regresar a México luego de que firmó su salida voluntaria del Centro de Detención de Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en El Paso, Texas, pero éste no le autorizó permanecer en Estados Unidos para continuar con su solicitud de asilo.
El pasado 5 de febrero, el reportero de 26 años que trabajaba en la fuente policiaca del diario Novedades de Acapulco, cruzó la frontera norte, aunque de
manera ilegal, en busca de refugio para salvar su vida.Ahora tuvo que regresar a México luego de que firmó su salida voluntaria del Centro de Detención de Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en El Paso, Texas, pero éste no le autorizó permanecer en Estados Unidos para continuar con su solicitud de asilo.
El pasado 5 de febrero, el reportero de 26 años que trabajaba en la fuente policiaca del diario Novedades de Acapulco, cruzó la frontera norte, aunque de
Y es que, según reportes de varias agencias informativas, un año antes, el 22 de febrero de 2016, al periodista le tocó cubrir las violentas detenciones hechas por ocho agentes de la Policía Federal en un accidente automovilístico. Mientras hacía su trabajo, fue insultado y agredido por los mismos agentes. Semanas más tarde, sujetos armados fueron hasta su casa y lo amenazaron de muerte.
La deportación de Méndez Pineda se dio un día después de la ejecución del periodista Javier Valdez Cárdenas, cofundador del semanario “Ríodoce” y corresponsal de La Jornada en Culiacán.
También ocurre cuando en México está fresco el debate por la ola de violencia contra el gremio periodístico y las exigencias de éste para poder ejercer su labor informativa de manera segura.
Comentarios
Publicar un comentario
Muchas gracias por leer La Crónica, Vespertino de Chilpancingo, Realice su comentario.