PRIMERA PLANA

 Resuelve TEPJF no bajar salarios
a los consejeros del INE, es ilegal

CIUDAD DE MEXICO.--El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que es inconstitucional la decisión de los consejeros electorales del Instituto Nacional Electoral (INE) de bajarse el sueldo, como una medida de austeridad ante el panorama que vive el país.

Esto luego de que el Consejero Benito Nacif Hernández impugnara que la disminución del 10 por ciento de su salario contravenía el artículo 5 de la Carta Magna, que establece que “nadie podrá ser privado del producto de su trabajo, salvo que medie resolución judicial”.
Por unanimidad, la Sala Superior del TEPJF resolvió que la Junta General Ejecutiva del INE “carece de competencia para emitir los acuerdos mediante los cuales determinó, entre otros asuntos, disminuir los salarios de diversos servidores públicos, incluidos los consejeros electorales del Consejo General”, y dejó sin efecto los acuerdos INE/JGE/10/2017, INE/JGE11/2017 e INE/JGE12/2017, emitidos el pasado 11 de enero.
Los magistrados consideraron que la Junta General Ejecutiva tiene atribuciones para ejercer el presupuesto asignado al propio Instituto, pero no tiene competencia para decretar la disminución de los salarios de los consejeros electorales y otros funcionarios del organismo.
Por lo tanto, como la autoridad carece de competencia, cualquier acto que emita resulta inexistente y no puede producir efectos jurídicos.
Conforme el artículo 16 de la Constitución Política, la Sala Superior estableció que “la competencia es un requisito inherente al principio de legalidad y, por ende, es un presupuesto indispensable para la validez de todo acto de autoridad”.
El pasado 2 de febrero, Benito Nacif escribió una carta de impugnación, en donde, entre otras cosas argumentaba que había otras formas de buscar la austeridad, antes que reduciendo los salarios de los funcionarios.
 “Sería un error confundir la defensa de la legalidad con el rechazo a la austeridad”, argumentó el consejero electoral en una carta enviada al titular Lorenzo Córdova Vianello.

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼

𝗖𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗵𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗔𝗽𝗮𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼