PRIMERA PLANA



Muere ganado por sequía en Costa Grande, Guerrero, denunciaron afectados.



Muere ganado por la sequía
en la región de Costa Grande


Edgar de Jesús.TECPAN DE GALEANA, GRO.--Ganaderos de la localidad de Tetitlán, ubicada a 15 minutos de esta cabecera municipal, region de la Costa Grande, denunciaron que han comenzado a registrar muerte de ganado debido a la sequía que afecta la zona.

Dijeron que la ausencia de lluvias ha provocado que la pastura en los campos de la región se esté terminando y por ende, el ganado vacuno muere a falta de alimento.
Juan Morales, ganadero de la localidad de Tetitlán, declaró que existe preocupación en el sector debido a la forma de cómo conseguir alimento para que las vacas puedan comer y, para buscar la forma de llevar agua a los abrevaderos, los cuales se han secado paulatinamente por las altas temperaturas que se han registrado en últimas semanas.
Advirtió que un gran número de ganaderos de esa localidad han sufrido ya la perdida de vacas tan solo en los meses de Febrero y la primera quincena de Marzo.
Ante esta problemática actual, no descartó que la situación se complique en los próximos meses de Abril y Mayo, que representan la temporada de estiaje más grave y que las temperaturas tiendan a subir aún más.
En este sentido, Aristóteles Midueño Rumbo, otro ganadero, manifestó que uno de los principales problemas que enfrentan los productores de Tetitlán es la forma de hacer llegar agua a los potreros, debido a que por la sequía, el nivel de agua en los ríos disminuyó sustancialmente.
Además, río arriba los pobladores de otros ejidos y localidades colocaron presas para tener agua suficiente para llenar los pozos y lugares de captación.
Aunado a ello, los ganaderos también se han visto afectados con el incremento al precio del combustible que utilizan en las bombas de agua, para sacar el líquido de los mantos acuíferos o pozos artesianos, con lo que generalmente en esta temporada suministran del líquido a sus animales.
Midueño Rumbo señaló que la misma problemática se ha presentado en otras comunidades y ejidos del municipio de Tecpan, donde aseguró, los potreros y la falta de pastura han matado de hambre a las bestias.
Los productores pidieron a las autoridades de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), así como del Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Guerrero (Cesavegro), que implementen medidas emergentes y de apoyo a los ganaderos que han perdido sus reces a consecuencia de la falta de pastura y la sequía. (API).

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼

𝗖𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗵𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗔𝗽𝗮𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼