PRIMERA PLANA



 Organilleros que llegaron de Toluca a probar suerte a Chilpancingo.


Oficio de organillero
que se va perdiendo



Wendy Alanis.-El organillero es el ejecutante o manejador del organillo, instrumento reproductor de melodías, las cuales son grabadas en cintas o cilindros de papel o metal por medio de perforaciones, difundido inicialmente en el norte de Europa y es actualmente un componente nostálgico de la cultura y sociedad del siglo XIX en países como Alemania, Francia, Argentina, Suiza, Chile y México.

Al día de hoy, solo quedan veintisiete aparatos de los trecientos cincuenta que llegaron a México en mil novecientos diez, el año en el que se inició la revolución mexicana en nuestro país y aun contamos con veinticinco organilleros que subsisten con las monedas que el público les obsequia al pasar.
Luis Gonzáles Reyes; originario de Toluca de Lerdo, estado de México es organillero desde que contaba con veintidós años de edad y confiesa que es un oficio que le gusta mucho por ser una bonita tradición pues además en su familia su tío José Gonzáles también es organillero.  

Comentarios

Entradas populares de este blog

Homenaje luctuoso mañana a Silvia Pinal en Bellas Artes

𝗖𝗮𝗺𝗯𝗶𝗼 𝟮𝟭

𝗛𝗮𝘀𝘁𝗮 𝟯 𝗵𝗼𝗿𝗮𝘀 𝗮 𝗖𝗵𝗶𝗹𝗮𝗽𝗮