PRIMERA PLANA

 Desabasto en el Raymundo
por causa administrativa:GB

Ezequiel Flores Contreras.--El director del hospital general de esta capital, Víctor Hugo Garzón Barrientos, afirmó que el desabasto de insumos básicos se debe a un problema administrativo de la Secretaría de Salud estatal (Ssa).

El funcionario reconoció que existe un déficit de médicos especialistas en ese nosocomio, considerado de segundo nivel, como lo denunciaron hace dos días trabajadores del hospital.
La declaración de Garzón Barrientos contradice la postura del gobernador Héctor Astudillo Flores, quien ayer justificó la deficiente atención en clínicas y hospitales estatales, con el argumento de que se debe valorar si le paga a personal contratado sin techo presupuestal o “dejar de comprar jeringas”.
Incluso, el mandatario afirmó que la Ssa le genera “un gran problema económico” a su administración y que el desabasto de medicamentos, material básico y falta de médicos especialistas tiene su origen en el otorgamiento indiscriminado de plazas laborales y la exigencia de beneficios económicos de los trabajadores sin techo presupuestal.
En conferencia, este jueves el director general del hospital de Chilpancingo señaló: “No hay una carencia total de insumos, sin embargo reconocemos que no se ha logrado la expeditez necesaria en el abasto de insumos”.
Garzón Barrientos dijo que actualmente existe un abasto aproximado de 85 % de material y medicamentos necesarios, y el 15% restante corresponde a “claves de alto y rápido consumo”, que logró rebasar a las autoridades de la Ssa y por eso se presentó el desabasto.
Luego, el funcionario estatal dijo que dialogaron con los trabajadores inconformes del hospital y acordaron “encarar con dignidad las carencias y dificultades que se presentan en el sector”.
También, decidieron “vigilar la solicitud y gestión de los insumos, la transparencia, rapidez y aplicación racional, austera y mesurada de los medicamentos y material para los pacientes”.
El director del nosocomio reconoció que no tienen médicos especialistas para atender la demanda de salud de la sociedad, sobre todo en el área de pediatría y ginecología.
Además, consideró que el problema de desabasto de insumos se debe a una cuestión administrativa en la Ssa y no como lo dijo el gobernador Astudillo, quien aseguró que pagan el salario a trabajadores contratados con techo presupuestal en lugar de comprar material y medicamentos. (proceso.com.mx).

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼

𝗖𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗵𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗔𝗽𝗮𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼