NOTA

Auditan a MAL, por
acusaciones de edil

Después de las denuncias públicas de una regidora del Partido de la Revolución Democrática (PRD) de presuntas irregularidades en el manejo de dinero del 2016, principalmente de los provenientes del gobierno federal, destinados a Seguridad Pública, en los próximos tres meses será sometido a una auditoría el Ayuntamiento de Chilpancingo.
Lo anterior fue confirmado por el mismo presidente municipal de Chilpancingo, por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Marco Antonio Leyva Mena, quien dijo que será la Auditoria
Superior de la Federación (ASF) realizará durante los próximos tres meses una auditoría al recurso ejercido durante en el 2016 en el ayuntamiento capitalino.
Sin dejar de quejarse, dijo que por cuestiones partidistas hay personas que se quieren adelantar a los resultados de dicha auditoría, en clara alusión a la regidora del PRD Nancy Soraya Cruz García, quien ha hecho señalamientos de irregularidades.
Añadió el alcalde, “Tenemos nosotros en estos momentos una auditoría de carácter federal, acabo de entregar la cuenta pública (2016) hace una semana, entonces que sean los órganos pertinentes los que comenten si hay alguna irregularidad”.
Destacó Leyva Mena, “Son tres meses de auditoría federal de la Auditoria Superior de la Federación, se está auditando el año 2016, estamos en el proceso todavía. Siento que a veces hay una agenda de carácter personal o partidista que quiere ya rápidamente conocer resultados de cuestiones de ejercicios públicos del gasto, que no están dejando a las autoridades hacer su trabajo”.
Como se recordará la regidora Cruz García ha denunciado públicamente supuestas irregularidades financieras en la administración del priista Leyva Mena, y solicitó por escrito al Congreso que revise la cuenta pública 2016, y que se audite el dinero para seguridad pública que destina la Federación al municipio.
También el jueves anterior, la misma edil, denunció ser objeto de represalias por parte de Leyva Mena tras solicitar las auditorías, por lo cual fue bloqueada en sus gestiones sociales, les bajaron el sueldo a sus trabajadores y se han negado a entregarle material de oficina.

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼

𝗖𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗵𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗔𝗽𝗮𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼