PRIMERA PLANA

 Sabes cómo se construyó
 el monolito de L. Cárdenas?

Cuando viajas a Ciudad Altamirano, seguramente te has encontrado con una escultura del general Lázaro Cárdenas del Río, una obra al deleite de los visitantes, pero,  ¿cuándo se construyó? ¿Quién lo hizo? ¿Desde cuándo este monolito está situado en ese lugar?

La escultura de roca natural, es una obra realizada en las afueras de la comunidad llamada Colonia Juárez (antes el Jabalí), del municipio de Tlapehuala, y se ubica en el kilómetros 150.5 de la carretera Iguala-Ciudad Altamirano.
De acuerdo con datos recabados por el sitio de enciclopediagro.org el monolito se inició a principios de 1976 y fue inaugurada el 18 de marzo de 1977, --aniversario de la expropiación petrolera--por el presidente de la República, José López Portillo.
Su creador fue el escultor Federico Canessi, quien además contó con la colaboración de los escultores Antonio Castellanos, Guillermo Salazar Martínez, Gustavo Cruz Reyes y Arturo García, dirigiendo la experta mano de 25 canteros profesionales.
La colosal escultura tiene 25 metros de altura y 15 de diámetro; se esculpió  en una roca de cantera calculada en dos mil toneladas de peso.
Esta obra fue promovida y colaboraron en su construcción el entonces gobernador de Guerrero, Rubén Figueroa Figueroa; el Rodolfo Echeverría Zuno, vocal ejecutivo de la Comisión del Balsas; el ingeniero Alfonso Cerpa Salcedo, director general de la Forestal Vicente Guerrero.
En la inauguración estuvieron presentes acompañando a la señora Amalia Solórzano y al ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano.
Sobre cantera tallada, como si fuera la firma del autor, solamente puede leerse: “México a Lázaro Cárdenas”.
El lugar se ha convertido también en un escenario natural de la fotografía que representa al estado de Guerrero. (bajopalabra.com.mx).

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼

𝗖𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗵𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗔𝗽𝗮𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼