PRINCIPAL DE PRIMERA PLANA

 ¡¡Peligroso vivir en
Chilpancingo!!:Inegi

Javier Francisco Reyes.—Los ciudadanos consideran que la capital de Guerrero, Chilpancingo es insegura para vivir, según la encuesta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) al concluir el 2016, en tanto en primer lugar lo ocupa Villahermosa, Tabasco.

Según un comunicado de prensa hecho llegar a la redacción de parte del INEGI, explica que la capital de Guerrero,  presenta un porcentaje del 96.2, y la ciudad tabasqueña, en 97.5.
Las personas adultas encuestadas consideraron inseguras para vivir las dos ciudades, en tanto Acapulco obtuvo un porcentaje de percepción en inseguridad de 93.3 por ciento.
El INEGI indicó que de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) realizada en diciembre de 2016, se encontró que el 74.1 por ciento de la población de 18 años y más, consideró que vivir en su ciudad es inseguro.
También en esta encuesta se informó que la región oriente de Ciudad de México; Ecatepec de Morelos y Fresnillo, también fueron consideradas inseguras con un porcentaje de 95, 94.9 y 90.7 por ciento.
Las ciudades de inseguridad menor fueron: Mérida, Puerto Vallarta, Durango, Tepic y Piedras Negras, con 33.8, 40.5, 42.2, 44 y 47 porciento.
Entre los resultados, se indicó que en diciembre de 2016, la población de 18 años y más, identificó y calificó a diversas corporaciones policiales de tener “desempeño como muy o algo efectivo en sus labores para prevenir y combatir la delincuencia”.
Los porcentajes son los siguientes: 84.2 por ciento para la Marina; el Ejército, 81.7; Gendarmería Nacional 69.4 puntos; Policía Federal, 63.5; Policía Estatal, 49.3 por ciento y Policía Preventiva Municipal 39.8.
Sobre la expectativa social de la seguridad pública, en diciembre de 2016, el 34.7 por ciento de la población de 18 años y más consideró que en los próximos 12 meses la situación de la delincuencia en su ciudad seguirá igual de mal.

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼

𝗖𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗵𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗔𝗽𝗮𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼