NOTA

 Entra a Chilpancingo
nuevo grupo criminal

El presidente municipal de Chilpancingo, el priista Marco Antonio Leyva Mena dio a conocer que se están instrumentando nuevas medidas de seguridad en la capital, luego de detectarse el ingreso de un nuevo grupo de la delincuencia organizada.

“Tenemos este informe, se nos dio el diagnóstico, efectivamente hay un nuevo grupo que está tratando de entrar y nosotros debemos de tener todas las precauciones debidas”, reveló el alcalde capitalino.
Señaló que la semana pasada sostuvo una reunió con representantes de la federación y el gobernador del estado, Héctor Antonio Astudillo Flores, donde abordaron este tema, en busca de instrumentar los operativos que sean necesarios “y tenemos que obrar con todo sigilo, prudencia y sensatez en esto”.
Por lo delicado de la situación, el alcalde omitió hablar de donde proviene dicho grupo, o si ya tienen personas vinculadas a esta organización delictiva, que se ha manifestado en Chilpancingo con hechos violentos en las últimas semanas.
Esta misma semana el vocero del Grupo de Coordinación Guerrero, Roberto Álvarez Heredia, reveló que un nuevo grupo delictivo está ingresando al Estado de Guerrero, proveniente de Morelos y que serían los responsables de los últimos hechos de violencia en Taxco e Iguala de la Independencia.
Dijo que desde el Estado, la Federación y el municipio se debe ejercer toda la fuerza, para frenar el avance de la organización delictiva, pero también la ciudadanía debe participar a través de la denuncia y confiando en las instituciones.
“Creo que comportarse como buenos ciudadanos, es que cuando vean cualquier situación anómala, la puedan reportar, la puedan decir a las autoridades, que puedan utilizar la denuncia anónima, para que las autoridades puedan actuar, que cuando haya un hecho delictivo puedan levantar un acta, que se organicen en sus colonias para coordinarse con sus autoridades”, pidió Leyva Mena a la ciudadanía.
En otro tema, el primer edil, dio a conocer que disminuirá su salario en un 25 por ciento, como parte de las medidas de austeridad que se están implementando para hacer frente a la crisis por el aumento a los combustibles, propuesta que también hará a los miembros del cabildo. (API).

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼

𝗖𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗵𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗔𝗽𝗮𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼