PRIMERA PLANA

 Imponen los criminales toque de
queda en Tixtla, Hossein occiso

TIXTLA, GRO.—Luego de que un grupo criminal impuso toque de queda en esta cabecera municipal de Tixtla, la mañana de hoy jueves, elementos de la policía de “Fuerza estatal” arribaron a este lugar e instalaron retenes de revisión de vehículos.

Ante la inseguridad pública que prevalece en esta municipalidad, el alcalde perredista, Hossein Nabor Guillén se declaró incompetente para revertir la ola de inseguridad y violencia, y lanzó un grito de auxilio a los gobiernos estatal y federal.
Añadió,  “Nosotros estamos tratando de contener lo que más podemos, pero mientras no haya presencia del gobierno federal y estatal, pues obviamente se nos complican más las cosas”.
En tanto que desde ayer, un grupo delictivo identificado como “La Nueva Familia de Los Jefes” subió un comunicado a las redes sociales, donde anunció un virtual toque de queda en Tixtla después de las 11 de la noche.
Según la célula delictiva refiere a la disputa de esa plaza y advierte a los ciudadanos que acaten su orden, pues de lo contrario no responderán ante consecuencias trágicas.
Por el anunció, causó  entre los tixtlecos pánico y terror, cuna del héroe de la Independencia Vicente Ramón Guerrero Saldaña y del prolífico escritor indígena Ignacio Manuel Altamirano.
La mañana de hoy arrancó un operativo de seguridad a partir de las ocho horas, a este lugar arribaron al menos cuatro patrullas de la policía “Fuerza Estatal”, para ofrecer seguridad a los tixtlecos.
Esto también, luego de que en los últimos días se han registrado múltiples asesinatos por la delincuencia organizada, causando temor y zozobra.
Los uniformados estatales instalaron retenes en la carretera nacional Tixtla- Chilapa de Alvarez, y durante la mañana y tarde realizaron revisiones a los vehículos que transitaban en ambos sentidos.
Tras anunciarse el toque de queda por los delincuentes, los tixtlecos, ya no salen de sus domicilios después de las 20:00 horas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼

𝗖𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗵𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗔𝗽𝗮𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼