PRINCIPAL DE PRIMERA PLANA

 Inseguridad y violencia no
habló HAAF:contra informe

Javier Francisco Reyes.— La inseguridad pública, los índices de violencia que hay en Guerrero, nunca fueron abordados por el gobernador del estado, Héctor Antonio Astudillo Flores por el Partido revolucionario Institucional (PRI), y tampoco habló de los presos políticos, la desaparición de personas, el alto índice de asesinatos a periodistas, maestros y estudiantes,  le reclamaron hoy organizaciones al ofrecer un contra informe del mandatario estatal.

Después del mediodía de hoy miércoles y después de 12 días que presentara un mensaje-informe Astudillo Flores, ante el pleno de la LXI legislatura local con motivo de su primer año de gobierno, hoy le hicieron reclamos con gritos representantes de las diversas organizaciones sociales.
Encabezados por la Dirección Colectiva, en la que participan organizaciones sociales, sindicatos y alumnos, hoy miércoles presentó un contra informe al que dio el gobernador priista Héctor Antonio Astudillo Flores por su primer año de gobierno, el pasado 27 de octubre en la que resaltaron la inseguridad y los índices de violencia que hay en Guerrero.
El contra informe se desarrolló en el teatro hundido de la Alameda “Francisco Granados Maldonado” de la capital acudieron cerca de 200 personas quienes demandaron con gritos la liberación de los presos políticos y la presentación de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos desde hace más de dos años.
En el documento se indica por las organizaciones que Astudillo Flores no habló de los presos políticos, la desaparición de personas, el alto índice de asesinatos a periodistas, maestros y estudiantes de la entidad suriana.
Igualmente le reclamaron que nunca abordó el tema de la huelga de los mineros de Taxco, mucho menos de la contaminación causada por la minera Media Luna en Cocula, los damnificados por las tormentas “Manuel” e “Ingrid”, ni los feminicidios por los que se debe emitir la alerta de género.
Los participantes demandaron al mandatario estatal a que resuelva todos esos problemas, ya que ofreció en campaña de que atendería a la sociedad guerrerense y a un año de gobierno, simplemente no ha hecho nada.

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼

𝗖𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗵𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗔𝗽𝗮𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼