PRINCIPAL DE NOTA ROJA

 Responsables los Leyvas de
los hechos en Tlayolapa:BPV


Teodomiro Ortega de la Cruz.—Los hechos violentos que dejaron muertos, heridos y desaparecidos, entre 
la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) y el Frente Unido por la Seguridad y Desarrollo del Estado de Guerrero (FUSDEG) en Tlayolapa, es responsabilidad de los presidentes municipales de Chilpancingo y Juan R. Escudero.

Ya se reorganizan los Policías Comunitarios de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), para romper el cerco que mantienen policías del Frente Unido por la Seguridad y Desarrollo del Estado de Guerrero (FUSDEG) en Tlayolapa, municipio de Juan R. Escudero, para rescatar detenidos, luego de que ayer se registrara un enfrentamiento entre ambos grupos en la que hubo seis muertos, siete heridos de los cuales uno quedó en esa comunidad, además de desaparecidos.
La mañana de hoy martes, Bruno Plácido Valerio, dirigente de la UPOEG aseguró que sus policías comunitarios ya se organizan para romper el cerco que mantienen policías del Frente Unido por la Seguridad y Desarrollo del Estado de Guerrero (FUSDEG) en Tlayolapa, municipio de Juan R. Escudero.
Confirmó en conferencia de prensa en Chilpancingo, que murieron seis de sus compañeros y siete más quedaron heridos, uno de los cuales quedó en el pueblo de Tlayolapa, por lo que anunció que también habrán de ingresar a ese pueblo.
Plácido Valerio señaló que para él no se trató de un enfrentamiento sino de una emboscada a la UPOEG, pero que los medios “satanizan” los hechos.
Durante la conferencia de prensa el dirigente de la UPOEG, afirmó que el presidente municipal de Chilpancingo, el priista Marco Antonio Leyva Mena, y el de Juan R. Escudero, el perredista Leonel Leyva Muñoz, son los principales responsables de todo lo que está pasando, ya que han sido rebasados por las circunstancias.
Reveló  que  desde la semana pasada, sus policías comunitarios comenzaron a realizar filtros de seguridad en Villa Guerrero, Tlayolapa, Buena Vista y El Ocotito porque tenían reportes ciudadanos de que hombres armados habían ingresado a esos pueblos, en complacencia del FUSDEG.
Al concluir  Plácido Valerio, indicó que la UPOEG está en la mejor disposición de diálogo y que ellos no emboscan porque su única intención es vigilar por el bien de la ciudadanía.

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼

𝗖𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗵𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗔𝗽𝗮𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼