NOTA



José Alfredo Mateo Zequeida, Jefe de la oficina de CONAPESCA Guerrero con sede en Tecpan de Galeana, informó que se capacitarán a pescadores para el uso de nuevos métodos.

Capacita CONAPESCA
a pescadores costeños

Zoila Elena Solís Hernández.ATOYAC DE ALVAREZ, GRO.--Más de setenta pescadores del litoral y laguna de Mitla en Costa Grande reciben capacitación de nuevos métodos de pesca para el cuidado del medio ambiente y las especies mientras se encuentran en veda y recibirán apoyo económico para respetar el temporal informó José Alfredo Mateo Zequeida Jefe de la oficina de CONAPESCA Guerrero con sede en Tecpan de Galeana.
Las capacitaciones se realizarán en toda la región y este día martes se atendió a pescadores de Atoyac de Álvarez en las instalaciones del auditorio municipal y son otorgadas por INCARURAL Instituto de Capacitación rural, el apoyo económico consiste en siete mil pesos para cada pescador que cuente con su permiso autorizado para realizar la actividad comercial.
Mateo Zequeida señaló que el langostino se encuentra en temporada de veda desde el mes de agosto y culmina en octubre y el siguiente periodo será para el tiburón que entra en veda de mayo a julio por lo que la capacitación incluye la concientización para conservar los recursos pesqueros mediante el respeto.
Las capacitaciones, recalcó el jefe de CONAPESCA en Costa Grande son para que se aprenda a cuidar el medio ambiente y encontrar el equilibrio dejando que las especies se reproduzcan pues así se benefician todos y este es un asunto que interesa a los tres niveles de gobierno porque permite prevenir y no tener problemas posteriores con el mal uso o aprovechamiento fuera del tiempo permitido
Así mismo indicó que los pescadores han estado de acuerdo y así evitan ellos también ser sancionados por lo que acuden formalmente a recibir sus capacitaciones para el mejor aprovechamiento del sector pesquero y de los recursos naturales del litoral y la laguna de Mitla. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Homenaje luctuoso mañana a Silvia Pinal en Bellas Artes

𝗖𝗮𝗺𝗯𝗶𝗼 𝟮𝟭

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película