El pasado sábado 3 de septiembre lucía una mesa llena y rebosante de medicamentos para entregárselos a los ciudadanos de Mazatlán, municipio de Chilpancingo, sin embargo, los integrantes del Unión y Fuerza para el Desarrollo de Mazatlán y Guerrero, A.C. (UFDEMAG,A.C.) hicieron una revisión y corroboraron que el “regalo” de la regidora de participación social de la mujer del Ayuntamiento de Chilpancingo, Margarita Montaño Salinas del Partido Movimiento Ciudadano, ya estaban caducados y de esto se dieron cuenta muchos posibles a beneficiarse del fraude del que fueron objeto, eso está corroborado con la etiqueta de caducidad que viene de fábrica, por ello quedaron unas cuantas cajas de medicinas y se murmuró, así como vino a engañarnos, en cuantas colonias o pueblos de Chilpancingo les sorprende a las personas su buena fe y por si usted no la conoce, puede identificarla con esta “grata” y oportuna gráfica (chaleco amarillo y pantalón pesquero saludando) y para completar el sainete, al que no quiso ser participe, fue el priista Guillermo Reyes Villela, secretario de Desarrollo Social del ayuntamiento capitalino, pues estuvo unos cuantos minutos en la que saludó algunas personas y antes del evento se retiró a bordo de su camioneta roja acompañado con otras personas, posiblemente, ya sabía de la pifia que estaba cometiendo la edil contra los mazatlecos. (Fotos: Domingo Francisco Reyes).
"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película
𝘾𝙤𝙡𝙪𝙢𝙗𝙖 𝙑é𝙧𝙩𝙞𝙯 𝘿𝙚 𝙇𝙖 𝙁𝙪𝙚𝙣𝙩𝙚.CIUDAD DE MÉXICO.- El cineasta Sergio Olgovich ideó desde hace 20 años la película sobre la expropiación petrolera en México, titulada “1938, cuando el petróleo fue nuestro”, fue rodada a finales del 2021 y mayo del 2022, y se estrena este 20 de marzo. Olhovich, de nacionalidad mexicana pero nacido en Sumatra, investigó con el escritor Carlos Montemayor todo lo relacionado con el decreto que emitió el presidente Lázaro Cárdenas del Río el 18 de marzo de 1938. “Hay muchos libros escritos, muchas reflexiones contradictorias. Encontrar la verdad entre un montón de versiones es complicado, pero finalmente, como se ve en el largometraje de ficción, no hablo tanto de los momentos públicos, sino de la intimidad de la problemática del presidente Cárdenas ante la necesidad de expropiar el petróleo mexicano con el apoyo del general Francisco José Múgica. Entonces diez y siete compañías extranjeras explotaban legalmente el p...
Comentarios
Publicar un comentario
Muchas gracias por leer La Crónica, Vespertino de Chilpancingo, Realice su comentario.