PRIMERA PLANA

Retiró Abundiz el tiradero
de basura en San Diego

Javier Francisco Reyes.TLAPA DE COMONFORT, GRO.—Las Autoridades del Ayuntamiento que encabeza, Jesús Noé Abundiz García, del Partido Revolucionario Institucional (PRI) después de ser denunciado públicamente por los vecinos, finalmente retiró el tiradero de basura que había habilitado en la colonia “San Diego” que colinda con el encauzamiento del río tlapaneco y que causaba contaminación.

El 20 de julio La Crónica, Vespertino de Chilpancingo, difundió un amplio reportaje de la contaminación ambiental y del río Tlapaneco que estaba causando el tiradero de basura y el fin de semana éste reportero constató que ya fue retirado totalmente del lugar.
En el lugar donde estaba el basurero y que lucía un letrero hecho rudimentariamente que decía: “Prohibido tirar basura” y que llegaba hasta la carretera de terracería que supuestamente es el proyecto de libramiento.
El alcalde priista Abundiz García habría ordenado el retiro del basurero temporal, y ahora se observa remoción de tierra en el predio de “San Diego”, y sus vecinos habían denunciado que ya era un foco de contaminación, además que estaba afectando el cauce del río tlapaneco que está a unos cuantos metros.
El día de ayer domingo se pudo constatar que ya no está el tiradero de basura, los camiones pesados, ni la retroexcavadora que era para compactar los desechos, ahora se observan zanjas y montones de tierra, pero sin los desechos.
En el trayecto de la carretera de terracería de lo que en el futuro pudiera concretarse como el libramiento que bordea la ciudad y el cauce del río tlapaneco, el gobierno municipal  del Partido Revolucionario Institucional (PRI), ha colocado anuncios con logotipos del Ayuntamiento y con la siguiente leyenda: “Prohibido tirar basura, la persona que sea sorprendida, será consignada a las autoridades. Atte. H. Ayuntamiento Municipal”.
Los comentarios tanto de los vecinos, como los automovilistas, aplaudieron la acción del gobierno municipal priista, porque ya no hay moscos, mal olores, y se ha recuperado el espacio, además tampoco se contaminará el otrora caudaloso río tlapaneco.

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼

𝗖𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗵𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗔𝗽𝗮𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼