Dos sabinos o ahuehuete “de buen tamaño” y un pochote en donde nace el agua cristalina, fría, dulce y pura que contaminaría con el relleno sanitario.
Para pedir que no falte agua cada 3 de mayo habitantes de Matlalapa acuden a la capilla de la Santa Cruz para poner sus ofrendas y dan gracias a Dios que tienen el vital líquido y no hay año que les falte, esto gracias a la densa vegetación que rodea tanto a la capilla como al pueblo.
Mangueras provenientes de la capilla de la Santa Cruz que surten de agua a la comunidad de Matlalapa.
Mantos acuíferos en peligro y existen condiciones para realizar el ecoturismo en Matlalapa, municipio de Tixtla de Guerrero, en lugar de basurero que pretende imponer la comuna de Chilpancingo encabezada por el priísta Marco Antonio Leyva Mena.
Comentarios
Publicar un comentario
Muchas gracias por leer La Crónica, Vespertino de Chilpancingo, Realice su comentario.