PRINCIPAL DE NOTA ROJA

Alarcón:Secuestrados 30 
en Chilpancingo en 2016 

Javier Francisco Reyes.--En lo que va de este 2016, en Chilpancingo se han registrado 30 secuestros a empresarios, de ellos, son exprés, reveló Adrián  Alarcón Ríos, presidente local de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

Reveló que en lo que va de este 2016, en Chilpancingo se han registrado 30 secuestros a empresarios, de ellos, aseguró que el 40 por ciento de los secuestros son exprés a quienes les piden cantidades de entre 30 y 50 mil pesos en el que por lo regular no hay  denuncias.
En estos primeros seis meses también unos 50 empresarios con todo y familia han dejado la ciudad y otros sólo vienen a revisar sus negocios y regresan donde tienen ya una segunda residencia como en los estados de Morelos, Querétaro, Guanajuato y la Ciudad de México, de estos últimos casos, dijo son 35.
Alarcón Ríos aseguró que la situación con los empresarios en la capital “parece que hay una especie de relativa calma, pero eso no significa que es resultado de las corporaciones, eso significa que hay una especie de marasmo porque no hay tanto movimiento, pero creemos que en cualquier momento se puede soltar otra oleada, como la que hubo la semana pasado donde asesinaron a 11 personas, estamos llegando a los 100 muertos tan sólo en este año”.
Indicó que la situación de su gremio en Chilpancingo enfrenta  diferentes circunstancias, como económicas, sociales y de seguridad, por lo que ante la falta de resultados, en la próxima reunión de la Mesa de Seguridad y Justicia que se realizará con el gobernador Héctor Astudillo Flores; la Copamex llevará una propuesta, que consiste dijo, en que se instalen  tres cinturones de seguridad en la capital.
En el primer cinturón lo operaría el Ejército para que cubra las nueve entradas. El segundo cinturón estaría a cargo de la Policía Federal y sería cubrir las colonias con mayor índice delictivo y el tercero, sería el primer cuadro de la ciudad y los cinco barrios históricos, y estaría bajo el cuidado de la Policía del Estado y Municipal.
Ante ello,  dijo que están en espera  que el gobernador Astudillo Flores les asigne la hora y el día de la reunión.
Cuestionado sobre cómo va el trámite que estaba haciendo ante la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) para portar armas en sus establecimientos, Adrián Alarcón manifestó que “eso sigue su camino, eso se está solicitando de manera personal”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼

𝗖𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗵𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗔𝗽𝗮𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼