PRIMERA PLANA

Trifulca entre la CETEG
y policías lanzan gases 


Bernardo Torres.-Maestros de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) se enfrentaron con piedras y gas lacrimógeno en Chilpancingo, tras irrumpir en dos oficinas de la Secretaría de Educación.

Durante una marcha que realizaron hoy lunes en Guerrero para repudiar la agresión a balazos que sufrieron maestros y pobladores en Nochixtlán, Oaxaca, destrozaron las oficinas particulares del secretario de Educación, José Luis González de la Vega y de la subsecretaría de Finanzas de la dependencia.
Un grupo de policías antimotines arribó al lugar y trató de dispersarlos con gas lacrimógeno, a lo que los manifestantes respondieron lanzando piedras, sin que se registraran personas lesionadas.
La marcha siguió su camino y metros adelante persiguieron a tres policías estatales que se desplazaban a bordo de motocicletas, así como a una patrulla de la Fuerza Estatal, sin que pudieran darle alcance.
La marcha inició pasadas las 12:30 horas desde el campamento que mantienen desde hace varios meses en la avenida Ruffo Figueroa al sur de la ciudad al exterior de sus oficinas sindicales.
Condenaron los hechos ocurridos este fin de semana en el Estado de Oaxaca, donde siete maestros fueron asesinados a balazos, durante los desalojos que ejecutó la Policía Federal.
Un importante contingente de maestros, tomó las principales avenidas de la ciudad de Chilpancingo y Acapulco, donde exigieron el cese a la “represión” del magisterio y la salida de la Policía Federal de Oaxaca y Guerrero.
En esta movilización exigieron la destitución inmediata del secretario de Educación Pública  (SEP) Aurelio Nuño Mayer y del titular de la Secretaría de Educación Guerrero, José Luis González de la Vega Otero.
A su paso por el Congreso del Estado realizaron un mitin, donde reprocharon y responsabilizaron a los diputados por haber aprobado la Reforma Educativa a raíz de lo cual se ha desencadenado un movimiento social. (API). 

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼

𝗖𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗵𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗔𝗽𝗮𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼