BOLETIN

Ley contra discriminación,
aprobó la LXI legislatura

Para promover la igualdad, respetar, proteger, garantizar, prevenir, investigar, sancionar, reparar y eliminar todas las formas de discriminación en contra de cualquier persona, la 61 Legislatura aprobó una Ley en la materia.

Al fundamentar el dictamen de la Ley para Prevenir, Combatir y Eliminar la Discriminación en el Estado, a nombre de la Comisión de Justicia el diputado Héctor Vicario Castrejón, argumentó que aun cuando parece cosa del pasado, actualmente se observa como en diversos círculos sociales se agrupan y forman grupos selectos que ha traído como consecuencia la discriminación hacia ciertos grupos o personas en particular. 
Dijo que en muchos casos se discrimina o menosprecia a las personas por su origen racial, costumbres o simplemente actitudes de intolerancia social, política, religión, por tener ideas o convicciones políticas, culturales, sexuales o inclusive por poseer, heredar o contraer alguna enfermedad. 
El presidente de la Comisión de Justicia explicó que a pesar de que en la entidad ya se contaba con un ordenamiento sobre este tema es necesario adecuarlo a las nuevas tendencias democráticas para lograr una igualdad sustancial.
Y aseguró que los poderes y la sociedad buscan diseñar un sistema normativo que sea brújula y camino para lograr un mundo más justo, libre, democrático, seguro y equitativo donde la Ley sea la fuente de reconciliación para lograr la unidad.  
Iniciativas 
El diputado Ociel Hugar García Trujillo presentó una iniciativa de reformas a la Constitución Política local para establecer que las instituciones educativas respetarán el uso aleatorio del uniforme oficial y el traje o vestimenta típicos de la región que se trate, sin restricción o discriminación alguna, como un derecho de identidad cultural.
Asimismo, el diputado Silvano Blanco Deaquino planteó reformar la Ley de Trabajo de los Servidores Públicos del Estado, así como del Estatuto de los Trabajadores al Servicio del Estado, de los Municipios y de los Organismos Púbicos Coordinador y Descentralizados del Estado de Guerrero. También el diputado Raymundo García Gutiérrez, propuso reforma a esta Ley. 
En otros asuntos, el diputado Eduardo Cueva Ruiz propuso reformas a la Ley de Aprovechamiento y Gestión de los Residuos Sólidos del Estado y de Ley de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente del Estado, para plasmar que el otorgamiento de popotes y bolsas de material plástico desechable, deberá ser a solicitud expresa del cliente o consumidor y los establecimientos implementarán una campaña permanente para reducir el uso de los mismos.
Los diputados de Movimiento Ciudadano presentaron una iniciativa para plasmar en el Código Penal guerrerense el delito de extorción. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼

𝗖𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗵𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗔𝗽𝗮𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼