NOTA

Tras 2 años, exigen libertad
de Gonzalo, protestaron hoy


Jesús Bello Caballero.--Decenas de civiles, entre normalistas, padres de los 43, maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación Guerrero (CETEG) y organizaciones sociales se manifestaron en el Cereso de esta capital para exigir la libertad del promotor de la Coordinadora  Regional de Autoridades  Comunitarias (CRAC), Gonzalo Molina González.  

Los estudiantes y padres de los 43 llegaron a bordo de un autobús de la empresa estrella de oro, el cual lucia con varias pintas en las que se exige la aparición con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa. 
Por otra parte, docentes de la Ceteg del grupo de Ramos Reyes Guerrero llegaron en automóviles propios, al estar reunidos todos sobre el encauzamiento del rio huacapa, descendieron y emprendieron la avanzada hacia el acceso principal de este Centro de Reinserción Social de Chilpancingo. 
Al arribar, un pequeño grupo de policías estatales con armas largas se colocaron en posición defensiva, con sus escudos tácticos y una barrera de picos para detener cualquier vehículo, por su parte los manifestantes colocaron mantas y lanzaron algunas consignas. 
“Libertad libertad a Gonzalo de la Crac!”, coreaban frente a los uniformados. 
Así fue que tras algunos minutos iniciaron un mitin, en el que exigieron se respete y haga valer la ley 701, así como la inmediata libertad de su compañero preso en ese sitio. 
“Estamos cansados de mentiras, de que nos digan que nuestros hijos fueron quemados en Cocula, cuando ya se desmintió, de que sigan arrestando a los luchadores sociales y les quieran sembrar delitos”, dijo uno de los padres. 
Los protestantes dijeron que en base a la libertad de Nestora Salgado, comandante de la Crac en Olinala, van a seguir exigiendo y con más fuerza la libertad incondicional del promotor. 
Todo lo anterior se da en el margen del límite de 72 horas que tiene Molina para declarar y al término de este lapso se definirá su situación legal, es decir, podría darse su auto de formal prisión o de formal libertad.
“No lo vamos a dejar solo, hasta verlo libre vamos a descansar”, exclamaron. 
El grupo de personas se retiró del lugar a las 11:55 horas y partieron con rumbo desconocido sin que se registrara algún acto violento. (API). 

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼

𝗖𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗵𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗔𝗽𝗮𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼