Habitantes de la comunidad de Palo Blanco, municipio de Chilpancingo están hartos de los supuestos profesores a quienes califican de “guevones”: Jeanet Isabel Orbe Navarrete; Israel Manzanarez de la Cruz; Pedro Rendón Martha; Sindy Cruz Bello; Rosa Luz Betazos López; Hsuenyin Urías Gutiérrez; Faviola Guzmán Arzeta; Guadalupe Organis García; Elena Segura Adame; Jorge Uribe Cuevas; Guadalupe Solís Zamora; Oscar de la Cruz Añorve; Natividad Moreno Adame; Marina Guevara Albarrá y Lucio “N”, quienes cobran, pero no trabajan en la escuela primaria “Daniel Delgadillo”, todos ellos no aceptan a la nueva directora Nancy Analí Cabañas Villanueva quien desde hace seis meses que llegó ha tratado de poner orden en la institución educativa y por eso los mentores la rechazan. Anteriormente no se contaba con director o directora y por eso están mal acostumbrados, por lo que piden al secretario de la SEG José Luis González de la Vega Otero ponga orden en ese conflicto o de lo contrario habrá violencia pues los paterfamilias no permitirán que sigan dañando a sus hijos. (Foto: Teodomiro Ortega de la Cruz).
"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película
𝘾𝙤𝙡𝙪𝙢𝙗𝙖 𝙑é𝙧𝙩𝙞𝙯 𝘿𝙚 𝙇𝙖 𝙁𝙪𝙚𝙣𝙩𝙚.CIUDAD DE MÉXICO.- El cineasta Sergio Olgovich ideó desde hace 20 años la película sobre la expropiación petrolera en México, titulada “1938, cuando el petróleo fue nuestro”, fue rodada a finales del 2021 y mayo del 2022, y se estrena este 20 de marzo. Olhovich, de nacionalidad mexicana pero nacido en Sumatra, investigó con el escritor Carlos Montemayor todo lo relacionado con el decreto que emitió el presidente Lázaro Cárdenas del Río el 18 de marzo de 1938. “Hay muchos libros escritos, muchas reflexiones contradictorias. Encontrar la verdad entre un montón de versiones es complicado, pero finalmente, como se ve en el largometraje de ficción, no hablo tanto de los momentos públicos, sino de la intimidad de la problemática del presidente Cárdenas ante la necesidad de expropiar el petróleo mexicano con el apoyo del general Francisco José Múgica. Entonces diez y siete compañías extranjeras explotaban legalmente el p...
Comentarios
Publicar un comentario
Muchas gracias por leer La Crónica, Vespertino de Chilpancingo, Realice su comentario.