PRIMERA PLANA

Con muertos recapturan
El Chapo, hoy en Sinaloa

Por tercera ocasión Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera fue recapturado la mañana de hoy viernes por elementos de la Policía Federal en un motel de Los Mochis, Sinaloa, en un operativo en coordinación con la Marina, Armada de México, confirmaron funcionarios del gabinete de seguridad.

El operativo comenzó en la madrugada en esa ciudad ubicada al norte de Culiacán, la capital sinaloense.
La detención fue anunciada por el presidente Enrique Peña Nieto al mediodía de hoy viernes en un mensaje por twitter.
Poco antes, en la madrugada, la Marina, Armada de México había reportado un enfrentamiento en Los Mochis, en el que murieron cinco personas y seis más fueron detenidas. Un marino también fue herido, sin que su vida corra peligro, según la institución armada.
La Marina aseguró que en el enfrentamiento logró escapar Orso Iván Gastélum Cruz, a quien identificó como “presunto jefe de la zona norte de Sinaloa de una organización delictiva que opera en el área”.
Desde la fuga de Guzmán Loera del penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México, el 11 de julio del año pasado, la Marina, Armada de México estuvo a cargo de la reaprehensión del jefe más conocido del cártel de Sinaloa.
En cuanto se fugó, la Marina concentró su búsqueda en el llamado triángulo dorado de la droga en México, en la frontera común de Sinaloa, Durango y Chihuahua, provocando desplazamientos de población civil que acusó a la Marina de realizar operativos armados.
El 22 de febrero de 2014, Guzmán Loera, de 58 años, fue detenido y encarcelado en la prisión de máxima seguridad del Altiplano, hasta que el pasado 11 de julio logró fugarse a través de un túnel, causando un severo impacto en la credibilidad del gobierno de la República dentro y fuera del país.
En aquellos días, Peña Nieto calificó como una “burla y un desafío” la fuga del capo, mientras realizaba una gira por Reino Unido. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼

𝗖𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗵𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗔𝗽𝗮𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼