PRIMERA PLANA

Posible ruptura GIEI
y gobierno mexicano 


El abogado de los padres de los 43 normalistas desaparecidos, Vidulfo Rosales Sierra advirtió que el expediente del caso Iguala se encuentra empantanado y no ha salido de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO),  ya que no se ha conformado el comité técnico que investigará el caso  desde la subprocuraduría de Derechos Humanos.

El abogado del Centro de Derechos Humanos “Tlachinollan”, advirtió hay un atraso deliberado por parte de la PGR que tiene como objetivo que los expertos del Grupo Interdisciplinario no puedan estar cuando se nombre es el comité técnico.
Y es que señaló que los miembros del GIEI y los expertos contactados  de forma alterna al gobierno mexicano, hoy no están en México y,  al no conformarse el comité técnico que continuará con la investigación, se pone en riesgo la permanencia del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes que indagan de forma libre sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
Vidulfo Rosales recordó que en Washington se firmaron 10 compromisos del gobierno mexicano y se acordó la continuidad del GIEI,  sin embargo al no conformarse el comité técnico conjunto con el área de derechos humanos de la PGR, se está retrasando la investigación  mientras el tiempo de mandato del grupo de expertos sigue su curso.
Precisó que incluso se corre el riesgo de que el convenio firmado entre la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y el gobierno mexicano se rompa, pues en este tipo de casos, ante la inactividad, os acuerdos tienden a caer. (API).

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼

𝗖𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗵𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗔𝗽𝗮𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼