BOLETIN

Publicar el informe del
caso Iguala, plantean


Diputados de la Comisión Especial para el seguimiento de las investigaciones del caso Iguala, buscarán que el informe final de actividades de la Comisión de la Verdad se publique para que esté al alcance de la ciudadanía, y “nunca se vuelvan a repetir estos hechos lamentables”.

Lo anterior, luego de que se reunieron con los exintegrantes de la Comisión de la Verdad del Estado de Guerrero, que se encargó de documentar los casos de desapariciones forzadas de personas en la entidad en la llamada “guerra sucia” de los años 70´s.
Durante la reunión, los diputados conocieron ampliamente las actividades que realizaron durante los dos años y medio que tuvo vigencia dicha Comisión, formada por José Enrique González Ruiz, Hilda Navarrete Gorjón, Pilar Noriega García, Nicomedes Fuentes García y Apolinar Arquímedes Morales Carranza, quienes solicitaron que el informe final debe ser publicado para que la sociedad conozca lo que ocurrió en esa época y evitar que se vuelva a repetir esta historia.
En su intervención, el presidente de la Comisión Especial, diputado Ricardo Mejía Berdeja, dijo que en tema de la reparación del daño se va a trabajar para que en la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas como la Comisión Nacional de Derechos Humanos se aborde este tema, “porque es necesario que retome la gestión de justicia que hacen los ex integrantes de la  Comisión de la Verdad”.
Asimismo, dijo que se pugnará para que el Gobierno Federal abra al público el Archivo General de la Nación, como lo solicitaron los ex comisionados, para que la sociedad conozca todos los datos históricos del país que allí se encuentran.
Agregó que se gestionará ante el Ejecutivo Estatal que el informe final que entregó la Comisión de la Verdad en el Estado de Guerrero a la 60 Legislatura se publique y se difunda ampliamente, para que no se vuelvan a repetir estos acontecimientos.
En la reunión estuvieron presentes diputados de la 61 Legislatura y los integrantes de la Comisión Especial para el seguimiento de las investigaciones de los acontecimientos del 26 y 27 de septiembre del 2014 en Iguala Raúl Mauricio Legarreta Martínez, María de Jesús Cisneros Martínez, María de los Ángeles Salomón Galeana y Jonathan Ensaldo Muñoz.   

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼

𝗖𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗵𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗔𝗽𝗮𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼