NOTA

Cierran los negocios
 y temen a denunciar

ACAPULCO, GRO.—Por la inseguridad que se vive en el puerto, cierran negocios masivamente, y hay temor para denunciar las extorsiones de las que son objeto.
La anterior denuncia fue hecha por empresarios integrantes de Grupo ACA (Asociación Civil Acapulco), quienes señalaron ante oficiales de la Gendarmería  de que hay fundado temor para hacer las denuncias.

En la sesión, después de que el oficial Iván Mendoza y el policía segundo Moisés Antonio Martínez Arce hicieran una presentación en la que informaron sobre los trabajos que lleva a cabo la Gendarmería, los empresarios señalaron el cierre masivo de negocios en la ciudad a causa de las extorsiones.
El Acasocio Arturo Flores Mercado afirmó que los resultados no son lo que se esperaba y que las autoridades han sido rebasadas en este sentido.
Los integrantes de la asociación civil manifestaron que hay inhibición para abrir negocios.
El Acasocio Marcelino Alfaro manifestó que una persona nunca le dirá a las autoridades quién está extorsionando porque “esa persona ya no va a vivir”.
Los integrantes de la asociación civil manifestaron su inconformidad ante la situación, su desconfianza y su desesperación, al punto de que algunos sentenciaron que no les queda otra alternativa más que andar armados, pues incluso uno de ellos dijo haber sido víctima de secuestro.
El empresario Domingo Castañeda señaló que si la situación de cierre de negocios y extorsiones en pleno Centro de la ciudad se ha agudizado, dijo que no se quiere imaginar qué sucede en otras colonias del puerto. El comerciante pidió mayor presencia en esa zona.
Algunos miembros dijeron tener conocimiento de que los fines de semana en el Mercado Central se da el cobro de piso por parte de la delincuencia, lo que es perceptible incluso a simple vista.
Algunos empresarios manifestaron su desconfianza a denunciar, por una posible infiltración del crimen con corporaciones como la Policía Municipal e incluso corrupción con altos políticos.
Por su parte, el presidente del Grupo ACA José Luis Gallegos Peralta afirmó que existe decepción y escepticismo para denunciar y pidió saber qué ocurrió con el sistema de vigilancia C4.
Por su parte la jefa de Sector 04 de preescolar, Margarita Nava señaló también afectaciones en el sector educativo pues denunció secuestros de educadoras y llamadas de extorsión, así como la falta de eficacia de las líneas 066 y 088 para dar respuesta oportuna.
Por su parte, los oficiales reconocieron el temor que existe para denunciar ante los señalamientos de autoridades posiblemente coludidas con el crimen aunque dijeron no tener conocimiento preciso de quienes son.
Los agentes hicieron un llamado a que haya cultura de la denuncia pues afirmaron que cuando se detiene a un presunto culpable del delito de extorsión, los denunciantes no se atreven a ratificar su denuncia. Aseguraron que hacen las detenciones con apego a los derechos humanos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼

𝗖𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗵𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗔𝗽𝗮𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼