BOLETIN

Solicita Saldaña y otros
rectores más subsidio


(Prensa-UAGro).--El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, se reunió en el Congreso de la Unión, con sus homólogos de las Universidades Autónomas de Oaxaca, Morelos, Tabasco y la Michoacana de San Nicolás Hidalgo, donde plantearon a los diputados y diputadas federales de la Comisión de Educación, para que en el 2016 se incremente el presupuesto financiero que reciben estas universidades públicas.

También, Saldaña Almazán y sus homólogos, exhortaron a los diputados federales gestionar un apoyo especial para que dichas universidades públicas puedan cumplir con sus obligaciones salariales de fin de año, en el 2015.
En su intervención, el rector de la máxima casa de estudios de Guerrero señaló que en la actualidad  la Autónoma de Guerrero tiene un déficit financiero y dificultades para concluir este año debido al adeudo de 680 millones que tiene el Gobierno Estatal con la UAGro.
Agregó Saldaña Almazán que a pesar de que la UAGro es la cuarta universidad con mayor matrícula en el país, el gobierno federal no le haga “justicia a la Universidad de Guerrero; no nos regresan a ver”, afirmó.
Javier Saldaña Almazán aseguró que el estado atraviesa por una situación delicada en el sector educativo y social, aunado al tema de seguridad pública, por lo que descartó “exponer a los universitarios en marchas o protestas”.
“Nuestro método no es salir a las calles y exponer la integridad física, moral y psicológica de nuestros estudiantes;  este tipo de riesgos no los planteamos los universitarios guerrerenses. Nosotros lo que planteamos es el diálogo y entregarle resultados positivos al pueblo guerrerense”.
En los últimos dos años, la Universidad Autónoma de Guerrero fue la universidad mexicana que consolidó el mayor número de posgrados en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad del Conacyt; entregó 63 mil becas a estudiantes de escasos recursos; otorgó el 10% de su matrícula a estudiantes de origen indígena y es la cuarta universidad con mayor número de estudiantes inscritos con 82 mil.  

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼

𝗖𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗵𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗔𝗽𝗮𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼