PRIMERA PLANA

Residentes extranjeros
mexicanos tendrán INE

MEXICO, D.F.--El formato de la credencial de elector para que los mexicanos residentes en el extranjero puedan votar está listo y tiene algunos datos diferentes con respecto al documento usado en territorio nacional.

En esencia, el Instituto Nacional Electoral (INE) mantiene las mismas características de la ya conocida identificación, pero incluye otros datos en el anverso como la frase “Desde el extranjero”.
Añade varios títulos en castellano e inglés: “Nombre del elector/Name”, “Domicilio del elector/adress”, “Año de registro/Registration year” y “Sexo/sex”, además de “lugar de nacimiento/place of birth”. También se eliminan las palabras municipio, sección y localidad, según el documento aprobado hoy por la Comisión del Registro Federal de Electores.
El anteproyecto, que el Consejo General del INE votará la próxima semana, explica que la credencial para votar en el extranjero no tendrá cambios en su presentación, diseño, así como en su apareciencia, materiales y dimensiones.
Al reverso de la credencial se imprimirían los mismos elementos de control, de seguridad, así como todos los datos y códigos denominados bidimensional (CIC), Código PDF 417 y el QR.
La ley electoral establece que los ciudadanos residentes en el extranjero podrán asentar los datos del país en el que residen y la entidad federativa de su lugar de nacimiento. Aquellos que nacieron en el extranjero y nunca han vivido en territorio nacional, deberán acreditar la entidad federativa de nacimiento del progenitor mexicano y cuando ambos progenitores sean mexicanos, señalará la de su elección. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼

𝗖𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗵𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗔𝗽𝗮𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼