PRIMERA PLANA

Presidenciables para 2018:
Peje 93.1% y Osorio 80.6% 

Luis García Arteaga.ACAPULCO, GRO.--La empresa Mitofsky hizo circular en redes su encuesta para conocer el porcentaje de conocimiento de los nombres de políticos mexicanos que aspirarían a convertirse en candidatos a la presidencia de México en el año 2018.

En su documento, que se hizo público la tarde del domingo, aparece en primer lugar Andrés Manuel López Obrador, con un 93.1% de conocimiento entre los ciudadanos consultados.
El Peje, como se le conoce coloquialmente, aspiraría por tercera ocasión a la Presidencia de México. En las dos primeras ocasiones fue postulado por el Partido de la Revolución Democrática; ganó, por ese partido,  el gobierno del Distrito Federal y esta vez encabeza el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA).
Se ha mantenido prácticamente en campaña desde hace poco mas de tres lustros. Ha perdido elecciones con Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.
Con 80.6% aparece como el segundo mas conocido el actual Secretario de Gobernación y ex gobernador del estado de Hidalgo, Miguel Ángel Osorio Chong. El titular del gobierno interior del país ha pasado tensiones fuertes en los tres primeros años del mandato del presidente Peña y sobrevivió a los cambios y enroques que modificaron hace una semana la fisonomía del gabinete presidencial.
Con 56.4% de conocimiento, Luis Videgaray, Secretario de Hacienda, aparece con un tercer sitio. Muy lejano del puntero y del segundo sitio, el titular de las finanzas mexicanas también sobrevivió a la poda en el gabinete presidencial y atraviesa duras críticas por la caída en el precio del petróleo y la devaluación del peso mexicano ante el dólar, entre otros problemas que le han saltado al país en los últimos tres años.
El jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, aparece con un 52,9 en cuarto sitio; Margarita Zavala con 48.2%; Eruviel Ávila y Jaime Rodríguez, “El Bronco”, empatados con 47.5%; Gustavo Madero con 42.8%; Manlio Fabio Beltrones con 39.6%; Ricardo Anaya con 35.2%; Manuel Velasco con 33.6%; Ivonne Ortega con 25.5%; Rafael Moreno Valle con 24.9%; Graco Ramírez con 18.7% y José Antonio Meade con 18.4%.( sintesisdeguerrero.com.mx ).

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼

𝗖𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗵𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗔𝗽𝗮𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼