PRINCIPAL DE PRIMERA
Quiebran CAPACH usuarios
morosos y trabajadores:JCRS
Domingo Francisco Reyes.—Los más de 25 mil usuarios morosos--40 mil empadronados--, desploman los ingresos, aunado a la elevada nómina de 8 millones de pesos mensuales, así como las demasiadas prestaciones de los exigentes y chocantes de la sección XXXII del Sindicato Unico de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), están llevando a la quiebra al Organismo Público Descentralizado de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (CAPACH).
Los anteriores conceptos fueron vertidos por Juan Carlos Robledo Saldaña, director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (CAPACH), entrevistado por La Crónica, Vespertino de Chilpancingo, cuando arribaba a sus oficinas ubicadas en la calle “16 de Septiembre” de esta capital.
Informó que el jueves de la semana pasada los agremiados a la sección XXXII del SUSPEG que encabeza German Antaño Moreno, decidieron parar labores con el argumento de que no se les había pagado su quincena, prestaciones, pero ese mismo día platicamos y llegamos al acuerdo de que primero se les iba a pagar su quincena y se les daría sus uniformes.
En tanto el resto de las prestaciones de los trabajadores sindicalizados se les irán pagando de acuerdo a los ingresos que vaya teniendo la paramunicipal, ya que se tiene un padrón de 40 mil y de los cuales unos 25 mil son morosos, no pagan el servicio del vital líquido, por lo que se desploman los ingresos de la CAPACH, por ejemplo en el 2014 se tomó dinero de los 15 mil usuarios que pagaron puntualmente su servicio de agua.
Robledo Saldaña se quejó de la carencia de dinero para cubrir una alta nómina de 8 millones de pesos mensuales, además de las demasiadas prestaciones que se otorgan a los exigentes y chocantes trabajadores de la CAPACH, pues se les entregaron los uniformes, pero éstos se quejaron de que se les raspaba y que no se los pondrían.
Con estas chocantadas de los empleados, el servidor público municipal, dijo que se vio obligado ver de cómo conseguir más dinero para que ellos (trabajadores) se compraran su uniforme a su gusto, en tanto el entregado no lo devolvieron, se les quedó.
Otra chocantada más de los integrantes de los trabajadores de la sección XXXII, exigen que su despensa tenga productos finos, caros, como suavitel, jabón de marca, y debe tener un costo superior a los 600 pesos la despensa, comparadas con las que entrega el Ayuntamiento que son de un promedio de 180 pesos cada una.
También el director de la CAPACH, dio a conocer que los trabajadores tienen prestaciones muy elevadas, entre ellas 90 días de aguinaldo, dos uniformes al año, estímulos a partir de los 5, 10, 15, 20 y 25 años de antigüedad, es incomparable con lo que reciben los trabajadores del gobierno del estado.
Informó que en el gobierno del estado los trabajadores basificados reciben un estímulo por cada 20 años de servicio por una solo vez, en tanto los de la sección XXXII de la CAPACH tienen bono del servidor público, bono por el día de las madres, aparte se les hace su festejo, tienen becas para sus hijos, se les paga pasajes, gastos funerarios, prima vacacional que es de una quincena completa, entre otras prestaciones.
Por la ausencia y puntual pago de los 40 mil empadronados usuarios capitalinos del vital líquido de Chilpancingo, aunado a los múltiples y elevadas prestaciones de los exigentes y chocantes trabajadores, es como están llevando a la quiebra de la CAPACH, resaltó Robledo Saldaña.
Luego ponderó la actitud y oportuna intervención del alcalde capitalino priísta, Mario Moreno Arcos, “nos apoyó con 5 millones de pesos para poder pagar el servicio de energía eléctrica, estamos en ceros con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), somos la única institución a nivel estatal de que estamos dejando sin deuda como Organismo Público Descentralizado (OPD) de agua potable en todo el estado, esto no es nada incomparable de lo que debe Acapulco de 180 millones a la CFE.
Para medio resolver las finanzas de la paramunicipal, Robledo Saldaña, adelantó que se instrumentará en el mes de agosto, el programa “Ponte a mano con CAPACH”, porque a partir de septiembre ya no vamos a rebajar descuentos en los recibos de agua y esto será para todos sin distinción de personas.
Al concluir advirtió que todos aquellos usuarios que no han pagado el vital líquido lo podrán hacer en estos días, ya que todavía podemos ayudarlos haciendo convenios de pago, ya que a partir del mes de septiembre ni una rebaja más a nadie, incluyendo a funcionarios.
Comentarios
Publicar un comentario
Muchas gracias por leer La Crónica, Vespertino de Chilpancingo, Realice su comentario.