PRIMERA PLANA

Se espera que Astudillo
y gabinete resuelvan:AH 

Domingo Francisco Reyes.--Los  guerrerenses esperan que el próximo gobierno del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que encabezará Héctor Antonio Astudillo Flores a partir del 27 de octubre próximo, sea de altura, con un  gabinete de genta preparada, con capacidad para resolver los diversos problemas, para estar acorde al eslogan de campaña de orden y paz. 

El anterior sentir y esperanza la manifiesta el priísta Gustavo Alarcón Herrera, presidente de la Organización Ignacio Manuel Altamirano (IMA), en entrevista con La Crónica, Vespertino de Chilpancingo, luego de que  hace un mes y siete días ganara la elección concurrente la coalición PRI-PVEM en el estado de Guerrero, tras esperar 10 diez años para recuperar la gubernatura.
Luego de que tome posesión el 27 de octubre como gobernador Astudillo Flores, se espera que las personas que formen parte de su gabinete tengan capacidad política para darle solución a los diversos problemas y no vaya a resultar un fracaso.
Le recordó al gobernador electo, que el presidente de la república el priísta Enrique Peña Nieto, ya tiene dirigida las características que deben de tener los gobiernos de los estados, en donde ganó el PRI, entre ellos el de Guerrero.
Forzosamente se tiene que hablar de política nacional, de transparencia, el manejo del problema de la educación, de salud y aquí en Guerrero con la llegada de Astudillo Flores esperemos que todo esto sea resuelto para que todos los guerrerenses estemos  en orden y paz. 
Para el también militante del PRI, dijo que para lograr la solución de los problemas “tenemos que trabajar todos juntos con el próximo gobernador que es Héctor Antonio Astudillo Flores, quien rindirá protesta el 27 de octubre y empezará a trabajar junto con su gabinete”.
Alarcón Herrera sostuvo que “los guerrerenses tenemos la esperanza de los funcionarios de los cuales formarán parte de su gobierno y saber de sus nuevas políticas que sean para ir dando los mejores frutos para nuestro estado”.
Finalmente sostuvo el galeno-político “actualmente nos consideramos como un estado con muchos problemas y nos evidenciamos a nivel nacional e internacional”, en franca alusión a la masacre ocurrida el 26 y 27 de septiembre del 2014, en la que también desaparecieron los 43 estudiantes de la escuela normal rural  “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa.  

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼

𝗖𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗵𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗔𝗽𝗮𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼