PRIMERA PLANA

Reiteraron destituir a
Almazán en Congreso 

Por segundo día consecutivo medio centenar de la policía de la Fuerza Estatal  acreditable, marcharon hasta la entrada del Congreso Local y cumplen cuatro días de paro, exigiendo la destitución del Secretario de Seguridad Pública del gobierno estatal, Pedro Almazán Cervantes
Los uniformados se mantienen en plantón desde ayer afuera del Palacio de Gobierno, hoy jueves marcharon  hacia el Congreso del estado, para entregar un documento sobre el conflicto derivado de su exigencia del pago de un bono de riesgo, prestaciones y viáticos, que incluso los llevó a ser suspendidos.

Al llegar al recinto legislativo, los uniformados se encontraron con que toda el área que lo rodea tiene vallas, así como el resguardo de unos 60 antimotines, presuntamente debido a un evento que se lleva a cabo en el interior.
Por tal motivo los manifestantes no pudieron entrar, sin embargo, al arribar el presidente de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos (Coddehum), Ramón Navarrete Magdaleno, dialogó con los policías y se ofreció a entregar el escrito al presidente de la Comisión de Gobierno, Bernardo Ortega Jiménez.
Tras el diálogo con el ombudsman los estatales se quedaron afuera del Congreso, manifestándose.
Los policías se manifestaron con lonas y cartulinas en la calle Trébol, que da acceso al Congreso local, en donde reiteraron que han sufrido actos de represión por parte de Almazán Cervantes.
Reiteraron en demandar una audiencia con el gobernador sustituto Salvador Rogelio Ortega Martínez y afirmaron que se someterán al proceso administrativo iniciado ayer en su contra para demostrar que tienen la razón.
Se quejaron también de que ayer  el subsecretario de Desarrollo Político de la dependencia, Saúl Barrios Zagal, y el subsecretario de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos, Victoriano Sánchez Carvajal, no les dieron respuesta y argumentaron que no pueden elaborar la documentación correspondiente porque los trabajadores estatales están de vacaciones.

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼

𝗖𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗵𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗔𝗽𝗮𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼