PRIMERA PLANA

Libre Capitán, tras
morder a una niña

MEXICO, D.F.--Gente por la Defensa Animal (GEPDA) y abogados obtuvieron un amparo para evitar que sacrificaran al perro con el nombre “Capitán” y ahora está libre
Capitán hoy es un perro libre, todo gracias al trabajo de personas que lo respaldaron desde que el cuadrúpedo mordió a una niña que, según testigos, lo estaba molestando. Este es un caso trascendental en materia de protección animal.

Todo ocurrió a inicios de abril, cuando Capitán mordió a la niña Fátima; desde entonces el caso llamó la atención pues la organización Gente por la Defensa Animal (GEPDA) y abogados obtuvieron un amparo para evitar que sacrificaran al animal. Ahora, GEPDA reporta que finalmente liberaron a quien clasifican como “víctima”.
“Tanto Capitán como Fátima fueron víctimas en esta situación y la responsabilidad que corresponde a los padres para guiar y educar a los pequeños es ineludible, ésta puede evitar desgracias tanto personales como daño a terceros”, dice GEPDA en un comunicado.
Previamente, la madre de Fátima había denunciado que el trato que se le estaba dando a Capitán por parte de sus defensores no era justificable al tratarse de un perro que agredió a un ser humano.
De acuerdo con GEPDA, el caso de Capitán establece precedentes sin comparación pues “los avances legales en materia de protección animal en el Distrito Federal permitieron impedir la muerte innecesaria de un perro que previamente había huido al momento de ser maltratado y que esta vez se defendió”.
A pesar de tener éxito en el caso de Capitán, GEPDA afirma que él fue afortunado pues había todo un grupo de personas que lo apoyó, pero que hay muchos otros animales que no tienen la misma suerte y son asesinados de manera cruenta.
Finalmente, GEPDA dice que seguirá informando sobre el destino de Capitán, quien será dado en adopción una vez que recupere su salud por completo. “Por ahora se encuentra bajo nuestro resguardo y comenzaremos con su rehabilitación y atención veterinaria”, concluye la organización.  

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼

𝗖𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗵𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗔𝗽𝗮𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼