NOTA ROJA

Agresivas melodías
alientan la violencia 


Mario Domm dice que la música es más fuerte que una bazuca y por ello decidió a ser músico luego que de niño presenció un concierto de “Maná”.

La música debe ser un alivio para el alma y el cuerpo, coincidieron el cantante Marco Antonio Solís y el grupo Camila, quienes criticaron las melodías agresivas que alientan a la violencia.
Ambos se presentaron ayer en el Museo del Grammy para anunciar el inicio de su gira conjunta titulada «Experiencia», por ciudades de Estados Unidos, misma que comenzará en Anaheim, California, el 19 de junio.
«Vivimos en un mundo muy confundido y la música debe ayudar en ese sentido. Hay canciones que ayudan y otras que desfavorecen», señaló Marco Antonio Solís.
«El Buki» dijo que en la música hay expresiones agresivas y las composiciones «se deben usar para transmitir otras cosas, porque es algo que desajusta emocionalmente y sobre todo a la juventud».
Al criticar a alguna música regional mexicana, Solís indicó que también ocurre con algunas letras del reggaetón, sin mencionar a un cantante en particular.
«En nuestro caso defendemos la música, que es alivio para el espíritu y cuerpo, pero hay que saberla entregar porque tiene que nacer del alma para que llegue al alma», expresó Mario Domm.
El vocalista de Camila compartió una experiencia personal y dijo que cuando presenció de niño un concierto de Maná, «nunca había sentido una batería así en mi pecho, y entendí que la música es más fuerte que una bazuca. Ese día cambió mi vida y decidí ser músico», confesó el autor de «Todo cambió».
«Cuando se está en un concierto impactante la gente se lleva a casa algo diferente. Al poner un disco te llevas cierta sinergia y verlo en vivo tiene algo diferente, no hay piratería en eso», continuó. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼

𝗖𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗵𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗔𝗽𝗮𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼