Unos los conocen por la enfermedad del Vitíligo o Vitilingo, pero ni madres no encontré esa palabra en mi Diccionario, pero esa enfermedad, se caracteriza por manchas blancas en la piel, según esto empieza por unas manchitas pequeñas en la piel, que se pueden tratar y detener esa enfermedad un desgraciado chismoso, me dijo que era producido por el estado nerviosos de la persona y que poco a poco se IVA, ah, chinga, ching a poco la enfermedad viene del IVA bueno mejor lo escribo así se iba extendiendo en todo el cuerpo hasta quedar como calcetines lavados con carasol, blanco, blanco, blancos. Pregunta se puede casar un hombre con una mujer con esa enfermedad, ¡CLARO QUE SI! La enfermedad no es trasmisible, y si es hombre Señora este macho nunca se le perderá, se localiza rápido, los automóviles jamás lo atropellaran se ve desde lejos, las mujeres no lo codiciaran, por su enfermedad, son nerviosos La Pregunta.- Señor Doctor y estas personas ¡CAGAN BLANCO!
Homenaje luctuoso mañana a Silvia Pinal en Bellas Artes
𝘾𝙤𝙡𝙪𝙢𝙗𝙖 𝙑é𝙧𝙩𝙞𝙯 𝘿𝙚 𝙇𝙖 𝙁𝙪𝙚𝙣𝙩𝙚.CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, en acuerdo con la familia de la primera actriz Silvia Pinal, fallecida a sus 93 años, realizarán un homenaje luctuoso el próximo sábado 30 de noviembre, a partir de las 11 horas, en el Palacio de Bellas Artes. Además, adelanta la institución cultural federal en un comunicado, se prepara una retrospectiva de la artista en la Cineteca Nacional. La Secretaría de Cultura señala que Silvia Pinal deja un legado indiscutible en el teatro, el cine, la televisión y la radio. Y que el importante papel de la actriz durante la Época de Oro del cine mexicano se destaca con su participación en la emblemática cinta “Viridiana” (1961), dirigida por Luis Buñuel, con la cual obtuvo la Palma de Oro en el Festival de Cannes, Francia. Además, fue dirigida por el cineasta aragonés en “El ángel exterminador” (1962) y “Simón del ...
Comentarios
Publicar un comentario
Muchas gracias por leer La Crónica, Vespertino de Chilpancingo, Realice su comentario.