PRIMERA PLANA

Arraigado edil de Cocula;
heredará cargo a concuño 

José Daniel Román Salazar, concuño de César Peñaloza Santana, el presidente municipal de Cocula que estuvo arraigado en la PGR por el caso Ayotzinapa, fue designado candidato del PRI a la alcaldía de ese municipio ubicado en la convulsionada zona norte de la entidad.

Peñaloza Santana pretende heredar así el poder a un familiar en el contexto de la crisis político-social que se vive en la entidad por las protestas del movimiento social que exige justicia por el caso Ayotzinapa, y que desde ahora amenaza con boicotear los comicios del próximo 7 de junio al considerar que la clase política está vinculada a la delincuencia.
La designación de Román Salazar como candidato a la alcaldía de Cocula se realizó este martes durante una reunión privada del comité estatal priista que dirige Cuauhtémoc Salgado Romero, según informaron fuentes oficiales.
El alcalde de Cocula y su concuño son miembros del grupo político del actual diputado federal priista, también señalado de tener vínculos con la delincuencia, Manuel Añorve Baños, operador en Guerrero del senador Manlio Fabio Beltrones, indicaron las mismas fuentes.
José Román Salazar es esposo de María del Carmen Alarcón Rodríguez, hermana de Lizbeth Alarcón, esposa del alcalde de Cocula y actual presidenta del DIF municipal.
En diciembre pasado, agentes de la PGR detuvieron y consignaron ante un juez al alcalde César Peñaloza, involucrado en dos averiguaciones previas relacionadas con el caso Ayotzinapa.
No obstante, el juez Primero de Distrito de Procesos Penales Federales, con sede en Matamoros, Tamaulipas, ordenó liberar al edil priista al considerar que el Ministerio Público Federal no presentó elementos suficientes para procesarlo por el delito de delincuencia organizada. 

Comentarios

  1. Si es cierto, pero el prd esta proponiendo a un individuo se dice medico, pero solo se ha dedicado a lucrar con los presupuestos de los programas de salud a embarazadas y de cancer protegido por lazaro mazon quienes fueron los que pusieron a El presidente de iguala quien masacro a los ayotzinapos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Muchas gracias por leer La Crónica, Vespertino de Chilpancingo, Realice su comentario.

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼

𝗖𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗵𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗔𝗽𝗮𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼