PRIMERA PLANA

Nuevo director de Filosofía
Jaime, en lugar de Zenaida 

Después de 24 horas de haber sido tomadas las instalaciones de la rectoría de la Universidad Autónoma de Guerrero, finalmente estudiantes de la Unidad Académica de Filosofía y Letras levantaron su plantón tras la presentación de renuncia de la directora Zenaida Cuenca Figueroa y la mañana de hoy viernes se le dio posesión al maestro Jaime Salazar Adame.

La mañana de hoy viernes,  el profesor Jaime Salazar Adame rindió protesta como director de la facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), con lo que termina un movimiento estudiantil de protesta que inició en diciembre, en demanda de la destitución de la ahora ex directora, Zenaida Cuenca Figueroa.
Como se recordará el miércoles por la mañana un grupo de maestros y estudiantes de Filosofía y Letras se habían manifestado en la avenida “Lázaro Cárdenas, a la altura de Ciudad Universitaria, y como no tuvieron respuesta, el mismo día a las  horas se trasladaron hasta las instalaciones de la rectoría.
Esto, después de que la renuncia de la académica había sido pactada para el miércoles a las 18:00 horas y no se llevara a cabo, los universitarios optaron por instalarse en plantón y declararon tomadas las instalaciones de Rectoría a las 19:00 horas. 
El edificio se liberó después de una mesa de diálogo la tarde noche de ayer jueves que sostuvieron la comisión central de esta casa de estudios y una comisión negociadora de los jóvenes protestantes, en la que se presentó oficialmente la renuncia de la directora acusada de presunta corrupción, amenazas de muerte en contra de estudiantes y mal manejo de recursos de la institución. 
Por lo anterior los jóvenes levantaron su protesta y se espera que para hoy viernes se designe a un director interino que tendrá cabida en el cargo durante el tiempo faltante de la administración escolar. 
Los jóvenes agradecieron a los trabajadores de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos (CODDEHUM) por las atenciones brindadas durante sus protestas, pues aseguran que no los dejaron solos y fueron un punto importante para que este problema fuera resuelto.

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼

𝗖𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗵𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗔𝗽𝗮𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼