COLUMNA

El Grillito Sin Censuras

Alfonso Cerdenares Domínguez

 -.En el próximo congreso cetegista debe de haber dimisiones. -.Esencial la aplicación de los principios de la CETEG. -.Primordial la aparición con vida de los 43 estudiantes normalistas.

 Definitivamente, dentro de una CETEG dividida, en el próximo Congreso Estatal debe de haber dimisiones dentro de la dirigencia, debe de imperar la cordura y evitar la confrontación pública; de otra forma, quiérase o no, se estará entregando a una de las organizaciones disidentes de mayor envergadura a los intereses del Estado; la división cetegista causa confusión entre las bases magisteriales, quizás porque
son pocos los que conocen los principios fundamentales de la CETEG, uno de los cuales afirma que “los militantes de la  CNTE-CETEG, reivindicamos las estructuras de  Dirección colectiva generadas desde las bases movilizadas y rechazamos el caudillismo en todos sus matices, guías morales o cualquier otra forma de entronización personal o institucional que pretenda convertirse en conductor vitalicio de nuestra organización”; esencialmente, ahí está el meollo del asunto, pues los militantes de la Coordinadora Magisterial guerrerense, simple y sencillamente debe de poner en práctica lo establecido en sus estatutos y sanseacabó; así, sin cortapisas, sin miramiento alguno, que se vaya quien se tenga que ir; además de que dentro de su seno, “combate radicalmente al autoritarismo, la arbitrariedad, la corrupción, el caciquismo y el uso indebido de los bienes en nuestra organización y sindicato”; además de que “reconoce la importancia de las estructuras estatutarias y no estatutarias desde los centros de trabajo para ponerlas al servicio del trabajador”; sin embargo “ningún contingente tiene la facultad de revocar acuerdos de ninguna de las instancias de la CNTE y aun cuando no se coincida, se deben acatar los acuerdos mayoritarios ya que de no hacerlo se pone en riesgo la unidad” de la organización magisterial; baste recordar que “la CNTE-CETEG, tiene como principio fundamental la lucha contra toda forma de charrismo sindical y práctica oportunista, así como, superar las desviaciones y sectarismos en aras de democratizar nuestro sindicato y convertirlo en una organización clasista al servicio de los verdaderos intereses, tanto inmediatos como históricos de los trabajadores de la educación”; si realmente se aplicaran correctamente esos principios de avance democrático, todos los involucrados en el divisionismo cetegista tendrían que renunciar al cargo que ahora ostentan, unos por ser caudillos y otros por valerse de la CETEG para lograr sus magros intereses personales y de grupo; solamente esperamos que en la próxima reunión estatal, a realizarse en la ciudad de Tlapa, se diriman algunas de sus diferencias y se lleguen a acuerdos concretos para arribar al próximo congreso cetegista, aunque ahora es primordial la aparición con vida de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa y la certeza laboral de los trabajadores; veremos qué pasa, si no, al tiempo y… ¿quién es el que anda ahí? Comentarios y sugerencias al E-Mail: alfcerdenaresd@hotmail.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼

𝗖𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗵𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗔𝗽𝗮𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼