PRIMERA PLANA

Con una marcha exigieron hoy
salida del Fusdeg de  Petaquillas 

Javier Francisco Reyes.—Para demandar la salida de la Policía Comunitaria del Frente Unido para la Seguridad y el Desarrollo del Estado de Guerrero (Fusdeg) de Petaquillas, más de dos mil vecinos de comunidades y municipios de Mochitlán y Quechultenango, que se ubican en las márgenes del circuito “Río Azul” marcharon hoy lunes en Chilpancingo y después de las 14 horas una comisión de ciudadanos eran recibidos por funcionarios del gobierno estatal hasta donde llegaron los inconformes.

Debido a que cometen abusos con las mujeres, exigen cuotas a los automovilistas y provocan que baje la presencia de turismo en el circuito “Rio Azul”, por ello que hoy lunes marcharon hasta llegar al Palacio de Gobierno estatal.
También los habitantes de Petaquillas, en la marcha exigieron la destitución de Arquímedes Vargas Encarnación, comisario de este lugar por traición y sabotaje en su agravio.
Los manifestantes eran encabezados por el presidente municipal de Mochitlán, y militante del Partido de la Revolución Democrática (PRD) Cevero Espíritu Valenzo, además venían contingentes de pueblos de Quechultenango y Chilpancingo, todos exigiendo la salida de la Policía Comunitaria del Frente Unido para la Seguridad y el Desarrollo del Estado de Guerrero (Fusdeg) de Petaquillas.
Los inconformes se trasladaron en más de 100 carros del transporte público y camionetas particulares, en donde también se hicieron presentes comisarios municipales de los municipios reiterando la exigencia que salga el grupo de autodefensas, porque aseguran cometen abusos con las mujeres y ha bajado el turismo de la zona por su presencia.
Marcharon del punto conocido como Parador del Marquez, al sur de la capital del estado,  hacia las puertas del Palacio de Gobierno, en donde policías antimotines evitaron que bloquearan  la entrada, a los pocos minutos una comisión de 10 personas entraron, al parecer dialogarían con representantes del gobierno estatal.
Los quejosos también exigen que el gobierno del estado entregue proyectos productivos, además de que señalaron que las mujeres, niños y adolescentes, se atemorizan con la presencia del grupo de autodefensa  al portar armas de grueso calibre.
La comisión que entró al Palacio de Gobierno, con la intención de establecer una mesa de diálogo y entregaron un documento exigiendo: "Queremos que el gobernador Rogelio Ortega nos garantice que se van a ir esas personas de Petaquillas, porque nos afectan".
Como se recordará desde hace un mes, el Fusdeg se establecieron en la comunidad de Petaquillas, municipio de Chilpancingo, ellos son la escisión Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) y la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (Upoeg), inclusive en días pasados hubo enfrentamiento de vecinos contra militares y policías federales exigiendo que se permita la estancia de la Policía Ciudadana.

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼

𝗖𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗵𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗔𝗽𝗮𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼