BOLETIN

Inaugura en Aca Saldaña
la Asamblea de medicina 


ACAPULCO, GRO (UAGro).--El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán inauguró la 149 Reunión y Asamblea Ordinaria de la Asociación Mexicana de Escuelas y Facultades de Medicina y Zootecnia, A.C, donde la UAGro  fue sede en este puerto. Luego de inaugurar la reunión de carácter nacional, el rector de la máxima casa de estudios, Javier Saldaña Almazán dio la bienvenida a los representantes e investigadores provenientes de las universidades de Guadalajara, Sonora, Yucatán, Nuevo León,  Aguascalientes, Michoacán, Estado de México, Durango, Tabasco, Querétaro, entre otras, 

Agradeció la confianza que los investigadores  del país le brindan a la UAGro, por lo que aseguró que la institución “se ha ganado el reconocimiento y el respeto de las Universidades mexicanas”.
Posteriormente, aseguró que la Autónoma de Guerrero “se encuentra en una ruta de reestructuración, donde hemos avanzado y enfocamos nuestra atención para lograr la acreditación de todos nuestros programas educativos en materia médica, para formar a los mejores especialistas del estado”.
Sobre la rama zootécnica, Saldaña Almazán puntualizó que la UAGro creó la licenciatura en Medicina Veterinaria “con el firme propósito de generar veterinarios competentes de acuerdo con los grandes retos y avances de la tecnología nacional e internacional”.
 Así mismo  el rector anunció que se construirá un hospital veterinario en el nuevo Campus Llano Largo, con sede en Acapulco.
En el acto estuvieron presentes el presidente de la Asociación Mexicana de Escuelas y Facultades de Medicina y Zootecnia, A.C., Juan José Zárate Ramos; el presidente de la Asociación Panamericana de Facultades y Escuelas de Ciencias Veterinarias, Juan de Jesús Taylor Preciado; los directores de las Unidades Académicas de Medicina Veterinaria y Zotecnia No. 1 y 3 de la UAGro, Rosendo Cuicas Huerta y Fernando Torres Agatón, respectivamente. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼

𝗖𝗮𝗺𝗯𝗶𝗼 𝟮𝟭