Los adultos mayores tomaron nuevamente las avenidas “Juan N. Álvarez” y “Juan Ruiz de Alarcón” que hacen entronque con la calle “Cristóbal Colón”, exigiendo se les cumpla con los pagos que se tienen retenidos desde hace más de cuatro meses por parte del director del IGATIPAM debido a que “todo el personal de esas oficinas se han burlado de nosotros los mismos viejitos y estamos porque porqué ese dinero sería para comprar alimento, además de que cuando antes nos daban ese recurso nos obligaban a retratarnos con políticos, y como no somos delincuentes mejor que se tomen la foto con el Chapo Guzmán”, destacándose que si no los atienden seguirán con sus bloqueos, indicó el dirigente de la organización “Por una Justicia Social Mejor”, dirigente Jeremías Nájera Pineda. (Fotos: Teodomiro Ortega de la Cruz).
"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película
𝘾𝙤𝙡𝙪𝙢𝙗𝙖 𝙑é𝙧𝙩𝙞𝙯 𝘿𝙚 𝙇𝙖 𝙁𝙪𝙚𝙣𝙩𝙚.CIUDAD DE MÉXICO.- El cineasta Sergio Olgovich ideó desde hace 20 años la película sobre la expropiación petrolera en México, titulada “1938, cuando el petróleo fue nuestro”, fue rodada a finales del 2021 y mayo del 2022, y se estrena este 20 de marzo. Olhovich, de nacionalidad mexicana pero nacido en Sumatra, investigó con el escritor Carlos Montemayor todo lo relacionado con el decreto que emitió el presidente Lázaro Cárdenas del Río el 18 de marzo de 1938. “Hay muchos libros escritos, muchas reflexiones contradictorias. Encontrar la verdad entre un montón de versiones es complicado, pero finalmente, como se ve en el largometraje de ficción, no hablo tanto de los momentos públicos, sino de la intimidad de la problemática del presidente Cárdenas ante la necesidad de expropiar el petróleo mexicano con el apoyo del general Francisco José Múgica. Entonces diez y siete compañías extranjeras explotaban legalmente el p...
Comentarios
Publicar un comentario
Muchas gracias por leer La Crónica, Vespertino de Chilpancingo, Realice su comentario.