BOLETIN

Aclarar crímenes, entre
ellos de Chavarría:GFS

(Prensa-Congreso).--El Congreso de Guerrero planteó al Ejecutivo Estatal el esclarecimiento del asesinato de Armando Chavarría Barrera y de otros crímenes de luchadores sociales que se han registrado en la entidad.

Lo anterior, durante la sesión pública y solemne para conmemorar el quinto aniversario luctuoso de quien fuera presidente de la Comisión de Gobierno en la 59 Legislatura, Armando Chavarría Barrera.
Ante la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Lambertina Galeana Marín, el representante del Ejecutivo Estatal Misael Medrano Baza y la viuda del extinto legislador, Martha Idalia Obeso Cázares y sus hijos, el diputado Germán Farías Silvestre dio el mensaje a nombre de la 60 Legislatura.
En su intervención, el diputado exigió que la Procuraduría General de Justicia dé continuidad a las investigaciones para esclarecer lo más pronto posible dicho homicidio y se encarcele a los responsables.
Manifestó que “hoy la sociedad guerrerense exige resultados que le permitan recuperar la confianza en sus gobernantes y en las instituciones encargadas de impartir justicia. Por eso, exigimos resultados al Procurador, caiga quien caiga”.
Antes, el legislador hizo una remembranza de la trayectoria política de Chavarría Barrera que inicio como dirigente de la Federación Estudiantil Universitaria Guerrerense al interior de la Universidad Autónoma de Guerrero; posteriormente, fue diputado federal, senador y secretario General de Gobierno, entre otros cargos.
Farías Silvestre destacó que el extinto legislador siempre fue promotor de la convivencia política y defensor de las causas del pueblo, y exigió siempre justicia para los luchadores sociales mixtecos Raúl Lucas Lucia y Manuel Ponce Rosas, que fueron asesinados en el 2009.
Por ello, dijo que ahora a cinco años de su asesinato, un 20 de agosto de 2009, continúa la incertidumbre, impunidad y reclamo de justicia y que es necesario que las autoridades correspondientes den con él o los responsables de este crimen.
A la sesión solemne acudieron senadores, diputados federales, secretarios de despacho y presidentes municipales.

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼

𝗖𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗵𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗔𝗽𝗮𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼