NOTA

AM:Se investigan 350
delitos ambientales

Rosario Hernández.--En Guerrero, se investigan 350 procedimientos penales y administrativos, por delitos ambientales, siendo Tlapa de Comonfort, Costa Grande y Zihuatanejo, donde persisten estas denuncias, principalmente por la tala de árboles, tiraderos de basura a cielo abierto y contaminación de ríos y mares por aguas residuales, dio a conocer el procurador de protección ecología en la entidad, Julio Cesar Aguirre Méndez.

En conferencia de prensa, por la conmemoración del día mundial del medio ambiente, el funcionario estatal refirió que a finales de este mes, quedarán resueltos 28 procedimientos legales por contaminación al medio ambiente, siendo las tiendas de autoservicio, fraccionamientos y los municipios los que en mayor medida violentan esta norma estatal de protección ecológica.
Julio Cesar Aguirre Méndez, hizo un llamado a la ciudadanía a que denuncie las diversas irregularidades, afirmando que en todas se abren procesos administrativos, para su investigación y sanción en su efecto, en caso de que se compruebe la violación a la norma ambiental vigente.
Por lo que pidió a la ciudadanía denunciar cualquier delito, reiterando que la principal denuncia es la tala de árboles. También invitó a los pobladores a concientizar en torno a la devastación natural y la pérdida de valores hacia el cuidado del ambiente.
Durante la conferencia estuvieron presentes, Christian Uriel Garnica San Román, delegado de la Semarnat, Daniel Morales Pastor, director de ecología del municipio y Ángela Memije Alarcón. (ANG).

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼

𝗖𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗵𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗔𝗽𝗮𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼