No queremos dinero, ni cheques pedorros del gobierno del perredista Angel Heladio Aguirre Rivero, queremos solución a nuestras demandas, tronó hoy lunes Juan Bautista Hernández, representante estatal de Antorcha Campesina, antes de marchar del zócalo capitalino al palacio de gobierno ya que hasta la fecha no les ha dado solución a sus demandas como son, entrega del fertilizante, 20 pavimentaciones, siete techados de canchas, proyector productivos, apoyos para la vivienda y maíz, construcción cuando menos cinco plateles educativos, y terrenos para vivienda y si no hay solución se quedaran “plantados” en la puerta del palacio estatal. (Fotos: Domingo Francisco Reyes).
"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película
𝘾𝙤𝙡𝙪𝙢𝙗𝙖 𝙑é𝙧𝙩𝙞𝙯 𝘿𝙚 𝙇𝙖 𝙁𝙪𝙚𝙣𝙩𝙚.CIUDAD DE MÉXICO.- El cineasta Sergio Olgovich ideó desde hace 20 años la película sobre la expropiación petrolera en México, titulada “1938, cuando el petróleo fue nuestro”, fue rodada a finales del 2021 y mayo del 2022, y se estrena este 20 de marzo. Olhovich, de nacionalidad mexicana pero nacido en Sumatra, investigó con el escritor Carlos Montemayor todo lo relacionado con el decreto que emitió el presidente Lázaro Cárdenas del Río el 18 de marzo de 1938. “Hay muchos libros escritos, muchas reflexiones contradictorias. Encontrar la verdad entre un montón de versiones es complicado, pero finalmente, como se ve en el largometraje de ficción, no hablo tanto de los momentos públicos, sino de la intimidad de la problemática del presidente Cárdenas ante la necesidad de expropiar el petróleo mexicano con el apoyo del general Francisco José Múgica. Entonces diez y siete compañías extranjeras explotaban legalmente el p...
Juan Bautista Hernández no tiene vergüenza. ya viene por más cheques para el este tipo ni es indígena si no un aprovechado de lo inigenas no les dá nada cuando el se aprovecha de la ignorancia, el analfabetismo de ésta gente. QUELE HAGAN UNA AUDITORIA DE TODO LO QUE EN AÑOS ANTERIORES SE LE HA ENTREGADO. YA PAREN A ESTE CÍNICO.
ResponderEliminar