PRIMERA PLANA

No reconoce CRAC la
PC de Cacahuatepec

Jorge Octavio Vargas Sandoval.OMETEPEC, GRO.—La Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC), definitivamente no reconoce a la Policía Comunitaria creada en Cacahuatepec, municipio de Acapulco, la semana pasada, se tiene que agotar todo el procedimiento, además no deben andar armados, ni detener a personas.

Lo anterior fue confirmado a La Crónica, Vespertino de Chilpancingo, por el coordinador de la casa de justicia de Cochoapa de esta municipalidad, región de la Costa Chica, David Bracamontes Chona, quien explicó que la CRAC no ha reconocido la Policía Comunitaria de algunas comunidades de los bienes comunales de Cacahuatepec, municipio de Acapulco, que Marco Antonio Suastegui, presentó a los medios de comunicación la semana anterior.
El entrevistado añadió: “Yo creo que el compañero Marco Antonio Suástegui, está ansioso porque el sistema de seguridad y de justicia, él lo conoce muy bien y sabe los beneficios que tiene para que se establezca en esas comunidades, pero el proceso tiene que seguir no lo vamos a violentar”.
Indicó Bracamontes Chona que se tienen que esperar  los tiempos hasta que nosotros vayamos, que avalemos las asambleas; tampoco vamos a estar sujetos a algunos caprichos, o chantajes, más que nada respetar la decisión de la comunidad adelante, pero hasta ahorita nosotros no hemos ido a avalar la asamblea comunitaria.
Bracamontes Chona, detalló que son  4 las casas de justicia reconocidas por la Coordinadora regional de Autoridades comunitarias, la de san Luis Acatlán, Zitlaltepec, municipio de Cochoapa el grande, la de espino Blanco, municipio de Malinaltepec.  Y la  de la localidad de Cochoapa municipio de Ometepec.
El coordinador de la CRAC dijo que por ende quienes actúan como Policías Comunitarios en los bienes comunales de Cacahuatepec, ni el líder Marco Antonio Suastegui pueden portar armas y mucho menos privar de su libertad a  las personas, debido a que no cuentan con el reconocimiento de la coordinadora regional de autoridades comunitarias. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼

𝗖𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗵𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗔𝗽𝗮𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼